• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Investigan a militares y elementos de la Guardia Nacional por HUACHICOL en ferrotanques

20 de septiembre de 2025
en Nacional
A A
6
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Tras las pesquisas que el gabinete de seguridad inició en aduanas y permitieron el aseguramiento de buques y carrotanques dedicados al trasiego de combustible ilegal, el Gobierno Federal arrancó labores de investigación contra operadores de ferrotanques, así como funcionarios, militares y personal de la Guardia Nacional que custodian las instalaciones ferroviarias por donde pasan dichos megadepósitos, utilizados para ocultar y movilizar huachicol.

Sólo en lo que va del año destacan cinco operativos en los que han sido asegurados 206 ferrotanques que trasladaban más de 24 millones de litros de combustible ilegal.

Los dos primeros ocurrieron el pasado 7 de julio en Coahuila: en uno de los despliegues, personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales aseguraron 33 ferrotanques encontrados sobre las vías de ferrocarril de Ramos Arizpe, donde decomisaron 3 millones 960 mil litros de huachicol.

Sólo en lo que va del año destacan cinco operativos en los que han sido asegurados 206 ferrotanques que trasladaban más de 24 millones de litros de combustible ilegal.

Los dos primeros ocurrieron el pasado 7 de julio en Coahuila: en uno de los despliegues, personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales aseguraron 33 ferrotanques encontrados sobre las vías de ferrocarril de Ramos Arizpe, donde decomisaron 3 millones 960 mil litros de huachicol.

El mismo día, en Saltillo se aseguraron 96 ferrotanques con un total de 11 millones 520 mil litros de combustible ilícito.

El mismo mes, el pasado 16 de julio, el gabinete de seguridad implementó otro operativo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en el que se aseguraron 25 ferrotanques más, los cuales contenían 2 millones 714 mil 897 litros de diesel, como parte de la Operación Frontera Norte.

Un día después, el 17 de julio, elementos de la Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron 35 ferrotanques con 4 millones 205 mil 215 litros de diesel. El operativo tuvo lugar en el patio ferroviario de una empresa ubicada en el municipio de Vanegas, en San Luis Potosí.

Finalmente, el pasado 23 de julio, en el patio ferroviario de la aduana de Matamoros, Tamaulipas, autoridades aseguraron 17 carrotanques que contenían 2 millones 40 mil litros de combustible ilegal.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha destacado que dichos operativos se llevaron a cabo como parte de la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de combustibles. Puntualizó que —como parte de las pesquisas— se ha detenido a 23 personas vinculadas con huachicol en ferrotanques

La nueva indagatoria del gabinete de seguridad estará completamente enfocada a ubicar a las empresas, dueños y funcionarios involucrados en el huachicoleo a través de ferrotanques, cuyos operadores se han aprovechado de la infraestructura ferroviaria para el transporte clandestino de combustibles.

Se trata de la continuidad de los operativos contra el huachicol fiscal, que inició con la revisión en puertos, de los cuales se tienen cuenta de ocho puertos y 555 empresas ligados al huachicol fiscal, de acuerdo con expedientes de vinculación a proceso de varios detenidos por tráfico de combustible ilegal.

Entre las empresas que ya son investigadas por el Centro Federal de Inteligencia Criminal destacan Altos Energéticos Mexicanos, S.A. de C.V.; Grupo Base Energéticos, S.A. de C.V.; Grupo Potesta, S.A. de C.V.; Era Tech Combustibles, S.A. de C.V., y Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, S.A. de C.V.

En lo que respecta a la nueva indagatoria, entre las empresas involucradas hasta el momento por ser propietarias de ferrotanques involucrados en los decomisos de huachicol se encuentran Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes. De acuerdo con las indagatorias, la red de tráfico de combustible aplica el mismo modus operandi que con las embarcaciones: reportan el ingreso de aditivos para aceites, sosa cáustica y nitratos mediante mecanismos restringidos y contrabando técnico, pero en realidad lo que entra al país son millones de litros de combustible.

De esta forma, los ferrotanques han logrado trasladarse vía férrea por todo el país sin pagar impuestos, a cambio de cantidades millonarias de dinero en sobornos para custodios y personas involucradas.

El 29 de julio, EL UNIVERSAL publicó que la cadena del huachicol en México tiene dos actores que no han sido visibilizados y que son parte fundamental en el contrabando de combustible: las comercializadoras y los distribuidores.

Según fuentes del gabinete de seguridad federal, hay investigaciones que conducen a estos dos sectores porque son los que finalmente llevan el combustible al consumidor.

Fue en 2013 —después de la reforma energética que permitió la entrada del sector privado a los hidrocarburos— cuando miles de personas morales se interesaron en el negocio de comercialización de combustible.

De acuerdo con cifras oficiales, del 8 de mayo de 2015 y hasta el 20 de junio de 2024 la recién extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) admitió a trámite un total de 983 solicitudes de permiso de comercialización de hidrocarburos, aunque sólo 40% lograron acceder al mercado.

Información de El Universal

Noticias relacionadas

Nacional

SECUẸSTRA a su exesposa, la G0LPEA y amarra de pies y manos e intenta ENTERRARLA viva en un pozo

20 de septiembre de 2025
Nacional

Aprueban iniciativa para poder cancelar servicios de forma sencilla y sin penalización

19 de septiembre de 2025
Internacional

Expulsan de Paraguay a exsecretario de Seguridad de Adán Augusto; «Que cante», lo reta el senador

17 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Modernizan área de Observación de Urgencias de Pensiones Civiles
  • Encuentran en la avenida Zaragoza a jovencito de 14 años que DESAPARECIÓ el 16 de septiembre
  • Llegará el FAN RESET a Jiménez

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO