• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Regional

Invitan COEPI e INPI a la magna conmemoración del día Internacional de los Pueblos Indígenas

2 de agosto de 2022
en Regional
A A
35
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Gobierno del Estado, de manera conjunta con el Gobierno Federal, llevarán a cabo del 5 al 7 de agosto en la Plaza del Ángel de Chihuahua capital, el festival cultural y expo venta “Chiwawa Natepáliame” (Encuentro Chihuahua), donde se desarrollarán una serie de actividades con motivo de la celebración y conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Lo anterior, a través de las secretarías de Cultura Estatal y Federal, así como de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Estas actividades se efectuarán de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche con la participación de artesanas y artesanos, quienes tendrán una expo-venta con amplia variedad de artículos como wares, ollas de barro, trajes típicos, muñecas, tortilleros, utensilios de madera, joyería, sombreros, productos alimenticios como pinole, y plantas medicinales representativas de la herbolaria tradicional indígena.

Del 5 al 7 de agosto en Plaza del Ángel, programa cultural y expo-venta de participan más de 140 artesanas y artesanos; y el 9 de agosto en Casa Chihuahua realizarán concierto de piano y conversatorio

En este magno festival, se podrá degustar de una amplia variedad de comida tradicional de los pueblos originarios; y como parte del programa cultural, se podrá disfrutar de la música y danza tradicionales de una amplia variedad de grupos rarámuri, mazahua y ódami; además, el viernes 5 se tendrá la presentación de los grupos, Yossïgai y los Témalis, así como del folk Rock de Nahual del Sol.

También durante el sábado 6 de agosto, será el Festival “De Tradición y Nuevas Rolas”, con los teclados mixtecos de Tino Perea, el Rap de Leonel Reyes, Kaluwa y Musá, y RapRámuri, a cargo de las nuevas generaciones, mediante música moderna tradicional, los Alegres del Río de Guapalayna y la Cumbia rarámuri de los Alegres de la Sierra.

Del 5 al 7 de agosto en Plaza del Ángel, programa cultural y expo-venta de participan más de 140 artesanas y artesanos; y el 9 de agosto en Casa Chihuahua realizarán concierto de piano y conversatorio

Para cerrar el domingo 7, con los coros de niños y niñas rarámuri Noly y Murachárachi, la música de Amar Oóba, Martín Makáwi y los Atrevidos de la Sierra, con música sierreña, cumbia y canto tradicional en lengua rarámuri.

Forman parte de este repertorio de actividades, el concierto de piano y el Conversatorio “Chiwawa Natepáliame/ Encuentro Chihuahua”, que se realizará el martes 9 de agosto de 5 de la tarde a 8 de la noche, en las instalaciones del Museo Casa Chihuahua, evento conformado por hombres y mujeres emblemáticos de la región serrana y de las zonas urbanas de Juárez y la capital del estado.

En este recinto, el pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez; acompañado por las voces de la soprano Dalia Pineda, el folk rock de Nahual del Sol y la ecléctica interpretación de Paola Tasai y se tendrá un aforo limitado con motivo de la pandemia, se deberá confirmar asistencia a través de la página oficial de Facebook de la COEPI.

Del 5 al 7 de agosto en Plaza del Ángel, programa cultural y expo-venta de participan más de 140 artesanas y artesanos; y el 9 de agosto en Casa Chihuahua realizarán concierto de piano y conversatorio

El conversatorio y el concierto estarán disponibles a través de las redes sociales de Casa Chihuahua y se transmitirán por la XETAR Radio Guachochi.

Con este festival, los gobiernos Estatal y Federal, buscan ofrecer a los pueblos originarios que radican en el estado, espacios para fortalecer su cultura, así como su economía familiar, mediante la venta de sus productos.

Noticias relacionadas

Regional

Celebran en Valle de Allende la tradicional noche de “Los Seremos”

2 de noviembre de 2025
Regional

VI0LENCIA IMPARABLE: llamadas reportan 3 EJECUTAD0S cerca de San Francisco del Oro

1 de noviembre de 2025
Regional

Entregan en Valle de Allende el proyecto “Rutas Mágicas del Color”

1 de noviembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • “No se requiere inventar el hilo negro para recuperar la paz”: César Duarte tras asesinato del alcalde de Uruapan
  • Aclara Sheinbaum: alcalde de Uruapan sí contaba con protección federal
  • Celebran en Valle de Allende la tradicional noche de “Los Seremos”

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO