• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

«La CNTE no tiene capacidad para un paro nacional», asegura líder del SNTE

2 de mayo de 2025
en Nacional
A A
27
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

A su llegada a Palacio Nacional para participar en la comida que la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece a líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador por Morena, Alfonso Cepeda, descartó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tenga capacidad para realizar un paro nacional el próximo 15 de mayo. 

“El paro nacional no puede ser, no tienen la gente para hacerlo, esa es una falacia. Nosotros representamos al 95 por ciento de los trabajadores de la educación, ellos al 5. ¿Cómo vamos a afectar el derecho humano elemental de los niños y niñas a la educación?”, subrayó Cepeda en entrevista con medios. Añadió que, si el SNTE llegara a tomar medidas de presión, serían en contraturno o fines de semana, pero “no hay necesidad de llegar a esos escenarios”.

Respecto a las pensiones, el dirigente sindical aclaró que la demanda de la CNTE sobre mejorar el sistema jubilatorio del magisterio no es nueva ni compartida en esos términos por el SNTE. “Nosotros la presentamos hace siete años al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Ellos están tomando esa bandera y dicen que nos sumamos, pero no es así”, sentenció. 

Cepeda detalló que el SNTE ha entregado “una propuesta formal sustentada con estudios actuariales y financieros” para la mejora de las pensiones, la cual, agregó, está siendo analizada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del ISSSTE. Reconoció que, como ha expresado la presidenta Sheinbaum, “no hay mucho presupuesto” para atender esta demanda, pero aseguró que se están “buscando caminos y rutas” para hacer viable la mejora al sistema de cuentas individuales en pensiones y jubilaciones de los docentes. 

En cuanto al incremento salarial, señaló que una de las peticiones principales del SNTE es definir los aumentos al sueldo base y a prestaciones. “El año pasado tuvimos un 11.09 por ciento en sueldo base, un 12 por ciento en prestaciones y un despegue salarial de 5 por ciento entre personal docente y de apoyo. Este año estamos revisando nuestra expectativa en ese mismo rango”, apuntó.

Noticias relacionadas

Nacional

Con ataúd, coronas fúnebres y pancartas, oposición rechaza la «Ley Censura»

1 de julio de 2025
Nacional

Gobierno de Sheinbaum supera los 20 mil H0MICIDI0S en solo nueve meses

1 de julio de 2025
Nacional

Ya hay calendario de depósitos de la Pensión del Bienestar

1 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Encuentran a José Marcelo en el Centro de Parral, DESAPARECIDO hace 5 días
  • Vecinos de la colonia Emiliano Zapata exigen solución al desabasto de agua | VIDEO
  • Con ataúd, coronas fúnebres y pancartas, oposición rechaza la «Ley Censura»

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO