El diputado federal del PRI por el Distrito 09, Noel Chávez Velázquez, calificó de “barbarie y autoritarismo legislativo” a la Reforma Judicial que, aseguró, atenta contra la división de poderes.
Sin embargo, aseguró que, desde Chihuahua, no habrá brazos cruzados y se trabajará por mejorar los esquemas de seguridad y de justicia.
“Me dirijo al pueblo de México, especialmente a quien con su confianza me dio la representación genuina con su voto para estar en esta alta tribuna. A los 27 municipios del Noveno Distrito Federal del estado de Chihuahua, que es cuna de la Revolución Mexicana; quiero reconocer, agradecer infinitamente a los municipios de mi sierra tarahumara del Chihuahua mexicano. De ahí soy y de ahí vengo”, dijo.
Chávez Velázquez portaba vestimenta en color negro para señalar que «hay funeral. El crimen se está consumando. Estamos desapareciendo uno de los tres poderes”, sentenció.
El diputado aclaró que no se buscó abrir batallas, ni confrontar a quienes ya marcaron su posicionamiento.
“Se cayó en la barbarie y en el autoritarismo legislativo. Aquí estamos los del norte y los del sur, los del centro, los del este y del oeste. Me declaro a favor de las instituciones, de su respeto, de su autonomía. Llegar a esto ha costado muchas vidas. No mostremos con nuestro desdén, menosprecio, a esa sangre derramada que tanto se vertió por nuestra democracia”, dijo.
El legislador federal del PRI llamó a la reflexión y al respeto para anunciar que, si bien la Reforma Judicial se aprobó por la mayoría, es el PRI el que, desde Chihuahua, seguirá en defensa de mejora en el sistema de seguridad y de justicia, con apoyo a los ministerios públicos y a los municipios los recursos necesarios.
“Guadalupe y Calvo, de ahí soy. Ese municipio lleva tres años sangrando. Hay un éxodo masivo. La gente se está saliendo porque no hay seguridad. Deberíamos de estar reforzando nuestro sistema de seguridad», alertó.
«Darle a nuestro Ejército las herramientas y no traerlos haciendo trenecitos. Llevarlos a donde la ciudadanía confía en ellos. Armar con los estados y con los municipios un verdadero equipo de toma de decisiones y de justicia”, agregó.
Lamentó que la mayoría calificada no haya escuchado al pueblo de México manifestándose en contra de la Reforma Judicial y cuestionó por qué no los escuchan, «¿Por qué no abren el diálogo?, ¿Por qué no lo abren? ¿Y tan no lo abren que se cerró el Palacio de San Lázaro para no llevar esta decisión? Y estuvimos en contra de eso y en contra de esta sede alterna”, denunció Noel Chávez.