Redacción de ‘El Papelerito ñ’
En medio de la crisis financiera que atraviesa el Municipio, este jueves se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria de Cabildo para analizar la propuesta del alcalde Salvador Calderón Aguirre, mediante la cual busca firmar convenios con empresas privadas para la gestión y ejecución de obras con recursos extraordinarios.
Aunque inicialmente trascendió que sería la consultora CNEEG S. de R.L. de C.V. la que asumiría esta función, finalmente los nombres incluidos en el acta de Cabildo fueron Grupo Constructor CYGNY, S.A. de C.V.; Lastre Construcciones, S.A. de C.V.; y Construcción y Servicios Integrales Avance, S.A. de C.V.
La propuesta fue presentada formalmente por la regidora Itzel Acosta, del PRD, y aprobada por unanimidad para su envío a comisiones unidas de Gobernación y Hacienda, donde será analizada antes de su eventual aprobación definitiva y será presidida, precisamente, por la Gobernación, aunque se adhirieron los demás.
Fuentes del Ayuntamiento confirmaron que un día antes de la sesión, el secretario del Ayuntamiento, Jorge Cordero Burciaga, sostuvo una reunión con Rubén Alvídrez y Julio Yáñez, dirigentes municipales del PAN y PRI, respectivamente, para asegurar el respaldo de sus fracciones a la propuesta impulsada por el alcalde.
La iniciativa surge en un momento especialmente delicado para el gobierno municipal, luego de que la síndica Municipal, Dalila Villalobos, exhibiera en su Cuarto Informe Trimestral un panorama financiero crítico:
- Déficit de 35.5 millones de pesos,
- más de 6 millones en cheques en tránsito,
- y apenas 748 mil pesos en bancos para gasto corriente.
Villalobos advirtió que el municipio opera con recursos inexistentes, sin planeación financiera ni control administrativo, lo que ha derivado en obras detenidas, falta de pago a proveedores y un desorden presupuestal evidente.
En ese contexto, la propuesta de Calderón de delegar la gestión de recursos a empresas privadas ha sido interpretada por diversos actores políticos como un intento de paliar la falta de resultados del propio alcalde y su gabinete.
“Si el presidente municipal no puede gestionar recursos ni planear obra, ¿para qué está ahí? Pagar a particulares para hacer el trabajo que le corresponde al Ayuntamiento es reconocer su incapacidad”, comentó una fuente del Cabildo tras la sesión.
Aunque el punto de acuerdo aún deberá pasar por comisiones, su discusión anticipa un nuevo episodio en la crisis de gobernabilidad que enfrenta la administración municipal. Con la tesorería al borde del colapso y las finanzas en rojo, el gobierno de Salvador Calderón apuesta ahora por tercerizar la gestión pública, mientras la confianza ciudadana sigue en descenso.