• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Todas las Voces

Martín Chaparro, un director incómodo… pero útil

27 de noviembre de 2025
en Todas las Voces
A A
71
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Redacción de ‘El Papelerito’

La ratificación de Martín Chaparro como director —ahora titular, ya no interino— de Seguridad Pública Municipal, confirma algo que desde hace meses se comenta en los pasillos de Presidencia: no se trata de un premio, sino de un movimiento desesperado para sacarlo de donde más estorbaba.

Porque Chaparro se convirtió en una figura omnipresente y profundamente incómoda dentro de la administración: metido en decisiones que no le correspondían, interviniendo en áreas donde no tenía atribuciones y generando tensiones con titulares de diversas direcciones que, literalmente, ya no lo toleraban. La queja recurrente era la misma: la intromisión era excesiva, insoportable y contraproducente. Por eso, en realidad, su ratificación no fue un acto de confianza: fue un acto de expulsión encubierta.

El Cabildo, previsiblemente sometido, avaló sin chistar la propuesta del alcalde Chava Calderón Aguirre. No hubo cuestionamientos, ni análisis mínimo del perfil, ni una sola referencia a los antecedentes de Chaparro en la propia administración municipal. Se limitó a aprobar lo que Presidencia pidió y punto.

Y es ahí donde empiezan las alarmas. Porque, si algo define la carrera de Chaparro, no es precisamente la experiencia operativa, ni la trayectoria sólida en temas de seguridad. Son siete años de desempeño en el ámbito penal, enfocado al litigio y la asesoría jurídica. Nada despreciable… pero absolutamente insuficiente para dirigir una corporación policial municipal, con retos que superan por mucho el lenguaje de los expedientes.

En el servicio público, Chaparro ya tiene historia: fue oficial Mayor de Santa Bárbara, donde acumuló señalamientos por prácticas muy similares a las que ha repetido en Parral: intromisión, autoritarismo, decisiones unilaterales y estilo conflictivo. Después fue asesor Jurídico de la misma administración, y las quejas tampoco fueron menores.

Nada de eso se mencionó en Cabildo. Ni una sola pregunta sobre su capacidad operativa, su criterio táctico, su liderazgo técnico en temas policiales, su entendimiento de protocolos, mando o coordinación institucional. Nada. Su ratificación fue un trámite. Lo más grave es que esta decisión ocurre en medio de una crisis de credibilidad de la Dirección de Seguridad Pública, exhibida en días recientes por la mentira del operativo mochila del CONALEP —donde se ocultaron decomisos—, por las inconsistencias en reportes, por errores de comunicación y por una creciente percepción ciudadana de improvisación.

Y, aun así, se ratifica a Chaparro. ¿Por méritos? ¿O porque era más urgente alejarlo del despacho principal que fortalecer la seguridad pública? Esa es la pregunta que queda en el aire. La conclusión es inevitable: Parral no ganó un director de Seguridad Pública; ganó un reacomodo político para despresurizar a una Presidencia ya llena de tensiones internas.

La ciudad necesitaba un perfil técnico, operativo, con formación policial o experiencia comprobada en mando y gestión de seguridad. En cambio, recibe a un abogado con trayectoria corta, con antecedentes polémicos y con un estilo que ya ha desgastado dos administraciones consecutivas. Si este es el “refuerzo” para la seguridad en Parral, no es exagerado decir que la política interna pesó más que la estrategia, más que la profesionalización y más que la urgencia ciudadana.

Y todo esto, en plena obsesión reeleccionista del alcalde, cuyo gobierno ya naufraga entre frentes abiertos, errores y descontento social. El mensaje es claro: mientras la ciudad pide seguridad, el gobierno acomoda piezas.

Y eso, tarde o temprano, se paga.

Noticias relacionadas

Todas las Voces

Los frentes que ya no puede tapar Calderón

24 de noviembre de 2025
Todas las Voces

Chava Calderón convierte el Velatorio en su centro de abasto electoral

23 de noviembre de 2025
Todas las Voces

Blindaje por visita, abandono por costumbre: ¿para eso vino la Mesa de Seguridad?

18 de noviembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Martín Chaparro, un director incómodo… pero útil
  • Aseguran DR0GA y objetos prohibidos en CETIS de San Francisco del Oro
  • Mario Vázquez pide ayuda a ChatGPT para elaborar discurso sobre renuncia del fiscal General de la República

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO