Eduardo Cruz Cruz, quien presenció el homicidio de la defensora Gloria Cañez y de su hija Sally el pasado nueve de septiembre y quien daría su testimonio de los hechos, fue asesinado el día de ayer junto con su padre, el señor Isidro Cruz Bustillos.
Ambos se preparaban para salir de la comunidad de Yerbabuena del municipio de Balleza hacia Chihuahua; sin embargo, no fue posible, ya que fueron abatidos.
El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres lamentó este hecho y dijo que es un obstáculo en la obtención de justicia.
“Exigimos que se investiguen los hechos, se castigue a las personas responsables y se brinde la protección adecuada y necesaria a la familia de Gloria, así como a la comunidad de Yerbabuena, quienes se encuentran recibiendo amenazas y temen por su seguridad”, expresó la asociación civil a través de un comunicado.
De igual manera, expresaron que, en el marco de estos acontecimientos, hicieron una solicitud a las autoridades correspondientes, tanto a nivel estatal como federal, consistente en medidas suficientes para garantizar la seguridad y el derecho de la comunidad a defender su territorio.
La activista y defensora mantenía más de 20 años de lucha que le fue heredada de sus antepasados para el reconocimiento del territorio para la comunidad de Yerbabuena, que consta de aproximadamente 60 personas.
Este 2023, el Tribunal Agrario emitió un resolutivo en el que se reconoce la existencia y creación de la comunidad, que se encuentra entre los ejidos de San Carlos, Guajolotes, Chinatú y Catedral, en lo intrincado de la sierra del estado de Chihuahua. Este resolutivo les reconoce como dueños y dueñas del predio.
El 12 de septiembre se habría convocado a una Asamblea General para nombrar una autoridad formal, misma que no se pudo llevar a cabo tras los hechos tan lamentables antes descritos.