Redacción de ‘El Papelerito’
Aunque el Gobierno de Parral difundió un comunicado asegurando que la Operación Mochila realizada este lunes en el CONALEP dio como “resultado positivo” al no encontrar objetos ni sustancias prohibidas, información proporcionada por personal presente en el plantel revela que sí hubo decomisos durante la revisión.
De acuerdo con datos confirmados por participantes del operativo, elementos de las corporaciones aseguraron 12 vapers, 4 cajas de cerillos, 5 encendedores, 3 navajas, 2 cuchillos, 2 desarmadores, 2 cajas de pastillas, 1 radio de comunicación, 1 gas pimienta y hasta una baraja. Todo ello contradice directamente la versión oficial emitida por la Presidencia Municipal.
La Operación Mochila —en la que participaron SEDENA, Guardia Nacional, AEI, CEDH y Seguridad Pública Municipal— se desarrolló entre las 10:00 y las 12:30 horas. Mientras el comunicado municipal afirma que “no se detectaron sustancias ni objetos prohibidos”, las cifras reales reflejan un escenario distinto y un hallazgo sustancial de artículos que, por protocolo, deben ser retirados para prevenir riesgos.
La discrepancia entre el boletín oficial y los resultados del operativo ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de la información proporcionada por Seguridad Pública Municipal, que además atribuyó la revisión al compromiso del alcalde Salvador Calderón con las juventudes y la prevención de riesgos.
Padres de familia y estudiantes que estuvieron presentes señalan que el aseguramiento de estos objetos fue evidente y documentado durante el proceso, por lo que consideran inaceptable que se haya difundido una versión que no coincide con lo ocurrido.
Hasta el momento, la Dirección de Seguridad Pública no ha aclarado por qué omitió en su comunicado el listado de objetos incautados.



