El diputado federal por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez, calificó como imperdonable el nuevo cierre de la frontera para la exportación de ganado, y responsabilizó al Gobierno Federal de actuar con descuidos e irresponsabilidad que están afectando gravemente a los productores del norte del país, especialmente a los de Chihuahua.
El legislador priista denunció que las pérdidas generadas por esta situación ya rondan los 400 millones de dólares en lo que va del año, una cifra que —dijo— devasta la economía de cientos de familias ganaderas que cumplen con todas las normas sanitarias y de exportación establecidas.
“Es injustificable que el cierre se aplique a todo el país, cuando entidades como Sonora, Durango, Coahuila y por supuesto Chihuahua han demostrado total cumplimiento de los protocolos sanitarios”, afirmó desde el Congreso.
Chávez indicó que la decisión tomada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha generado gran incertidumbre entre los ganaderos, con quienes ha sostenido diversos encuentros para conocer de primera mano su situación y preocupaciones.
Advirtió que, de mantenerse esta medida, la economía de un estado eminentemente ganadero podría colapsar, al limitar la capacidad de exportación y romper con acuerdos estratégicos establecidos en el marco del T-MEC.
El diputado también criticó con firmeza que el Gobierno Federal permita el ingreso de ganado extranjero sin una inspección sanitaria rigurosa, poniendo en riesgo la sanidad del hato nacional. En particular, denunció el caso del ganado proveniente de Nicaragua que, aseguró, ha sido introducido al país por el puerto de Mazatlán sin cumplir los requisitos correspondientes.
“Mientras a nuestros ganaderos les cierran la frontera, a otros países se les permite el ingreso sin control. Es una actitud irresponsable, complaciente y que pone en peligro a toda la industria”, acusó.
En contraste, reconoció la postura del gobernador de Durango, Esteban Villegas, y de los propios productores de esa entidad, quienes han rechazado permitir el paso de ganado proveniente del extranjero sin garantías sanitarias claras.
Chávez Velázquez reiteró su compromiso con el sector ganadero de Chihuahua y aseguró que continuará realizando gestiones y presiones institucionales para impedir el ingreso de ganado contaminado al estado.
Finalmente, reconoció también los esfuerzos de la gobernadora Maru Campos, quien —dijo— ha reforzado medidas de control y ha sostenido gestiones activas ante autoridades nacionales y extranjeras, así como del presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, por su labor de defensa del sector.