María de los Ángeles Álvarez, secretaria de la Función Pública, dio a conocer que en la aplicación de Auditorías Colmena para la rendición de cuentas y transparencia en el uso de recursos federales, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los resultados obtenidos fueron cuatro pliegos de observaciones a tres municipios y diez recomendaciones por parte de la ASF.
Los municipios con dichas observaciones son Nuevo Casas Grandes, Santa Bárbara y Guadalupe y Calvo, con dos pliegos de observaciones.
Mediante la coordinación el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de la Función Pública, se contribuye a la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de recursos por parte de los municipios.
¿Qué son las Auditorías COLMENA?
Las Auditorías Colmena son revisiones de cumplimiento financiero de manera simultánea a nivel nacional.
Este modelo constituye una evolución que moderniza y dinamiza los actos de fiscalización de la ASF, que se focaliza en el ejercicio de los recursos federales, respecto de una contratación, como es la adquisición de un bien o de un servicio cuya fuente de recurso corresponde a participaciones federales que ejercen los municipios, con el objetivo de examinar su distribución, ejecución y destino, de conformidad con la normatividad aplicable en capítulos de gasto como Servicios Personales, Servicios Generales, Materiales y Suministros, Inversión Pública, entre otros.
No existe pronunciamiento de los municipios mencionados sobre el tema.