Redacción de ‘El Papelerito’
En medio de la polémica generada por el sorteo de una motocicleta durante la concentración motociclista de las Jornadas Villistas —premio que recayó en el director de Cultura del municipio—, uno de los organizadores del evento, Ricardo Vázquez Medina, conocido como “El Vampiro”, ofreció su versión de los hechos a través de un extenso comunicado.
El también conductor y veterano promotor de eventos biker, aseguró que el sorteo no fue organizado por la Presidencia Municipal, sino por el club de motociclistas Pancho Villa MC, como parte de un convivio “entre amigos”.
Subrayó que, tanto la venta de boletos como la logística, fueron gestionadas de manera independiente por dicho club, sin intervención directa del gobierno local.
“El sorteo se realizó a través de Pancho Villa MC, no el gobierno. Los boletos se adquirieron a través de Pancho Villa MC, no por autoridades municipales”, enfatizó.
Sobre la presencia del presidente municipal Salvador Calderón en el escenario —quien extrajo de la tómbola el boleto ganador correspondiente al funcionario municipal—, Vázquez explicó que fue un gesto de cortesía por parte de los organizadores, en agradecimiento al apoyo institucional al evento. Aseguró además que el proceso se realizó con total transparencia, transmitido en vivo en pantallas gigantes y ante la presencia de medios de comunicación.
El organizador reconoció que el resultado “parece sospechoso”, pero sostuvo que no hubo trampa alguna. Incluso, indicó que se preguntó en tiempo real a los asistentes si estaban de acuerdo en que el funcionario se quedara con el premio, y la mayoría levantó la mano aprobando la decisión.
“Fue una decisión democrática. No tomé una decisión arbitraria ni de juicio. Dejé que la gente opinara”, dijo Vázquez.
Respecto al descontento y los cuestionamientos en redes sociales, consideró que el entorno político ha contribuido a inflamar el tema. Apuntó que el hecho de que la administración municipal actual sea del PRI, y no de Morena, podría haber alimentado el uso político del asunto.
“Definitivamente el hecho de que el gobierno de Parral sea de PRI y no Morena también es parte del problema… La política espera detalles de todo tipo para usarlos como material”, señaló.
Vázquez concluyó su mensaje lamentando que una “coincidencia desafortunada” haya opacado la intención original del evento y llamó a la comunidad motociclista a no perder de vista la fraternidad y el espíritu que, dijo, caracteriza a este tipo de encuentros.
La controversia ha puesto en el centro del debate la delgada línea entre lo legal, lo ético y lo políticamente correcto en actos públicos organizados en contextos institucionales. Aunque tanto el alcalde como el director de Cultura, Carlos Silva, han asegurado que no hubo irregularidades, la conversación continúa encendida en redes y medios locales.