• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Papa Francisco pide no comer carne para salvar al mundo

12 de julio de 2022
en Internacional
A A
19
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

“Es urgente reducir el consumo no sólo de combustibles fósiles, sino también de muchas cosas superfluas; e igualmente, en ciertas zonas del mundo, sería conveniente consumir menos carne, esto también puede ayudar a salvar el medio ambiente”, indicó el Papa Francisco en una carta dirigida a los jóvenes que participan en la ‘EU Youth Conference’.

El sumo pontífice resaltó la importancia de cuidar “la casa común” y celebró que las nuevas generaciones están tomando iniciativas concretas para salvar al planeta de la destrucción del medio ambiente.

“No os dejéis seducir por las sirenas que proponen una vida de lujo reservada a una pequeña porción del mundo, ojalá que tengáis ‘ojos grandes’ para ver al resto de la humanidad en su conjunto, que no se reduce a la pequeña Europa; que aspiréis a una vida digna y sobria, sin lujos ni derroches, para que todos puedan habitar el mundo con dignidad”, indicó en la carta a los jóvenes representantes d ellos diferentes países de la Unión Europea.

En 2015, el Papa Francisco envió al mundo su Carta Encíclica ‘Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común. En ella, el líder religioso se remite a la literatura católica que habla sobre la creación del mundo y llama a todos los católicos a cuidar de ella.

También alude a las diversas figuras del catolicismo que lo han antecedido en la lucha contra la destrucción del medio ambiente. En el punto 9 de la encíclica indica cómo el Patriarca Bartolomé:

“El Patriarca Bartolomé se ha referido particularmente a la necesidad de que cada uno se arrepienta de sus propias maneras de dañar el planeta, porque, ‘en la medida en que todos generamos pequeños daños ecológicos, estamos llamados a reconocer ‘nuestra contribución –pequeña o grande– a la desfiguración y destrucción de la creación”.

Comunidad científica respalda afirmaciones del papa Francisco

El llamado del Papa Francisco a reducir el uso de combustibles fósiles y de carne está también respaldado por las últimas conclusiones de los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático.

En abril, el organismo internacional advirtió que el mundo solo tiene tres años para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero y debe prepararse para abandonar los combustibles fósiles.

La guía para frenar el calentamiento global de la ONU incluye renunciar en un 60% al uso del petróleo y en un 70% al del gas. Pero también existen al interior de la comunidad científica propuestas sobre reducir el consumo de carne, los viajes aéreos y repensar la forma de construir casas.

Según un artículo publicado en Environmental Research, el sistema alimentario actual es causante de entre un 20 y un 40% de los gases de efecto invernadero. En gran parte, esto se debe tanto a los deshechos de los rumiantes, la deforestación para expandir la frontera agrícola e incluso el diseño de las cadenas de suministro para almacenar y transportar los alimentos hasta los consumidores finales.

No obstante, la contribución de los países ricos y pobres no es equivalente, ya que solamente un puñado de naciones ricas son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El último informe de la ONU reconoce que los hogares que representan el 10% de la riqueza mundial emiten el 45% de esos gases de efecto invernadero, esto incluye las emisiones por la producción y consumo de carne. Por eso, el papa Francisco llamó a reducirlo en algunas naciones, no en todas, pues en los países en desarrollo apenas incluyen este alimento en sus dietas.

En 2018, se advirtió que el consumo de carne es más del doble de los niveles recomendados para dietas saludables en Estados Unidos y gran parte de Europa, dijeron Changing Markets Foundation y Mighty Earth (Tierra Poderosa), que tiene su sede en Washington, en un informe que pide una reforma de la industria de alimentos.

Noticias relacionadas

Internacional

Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana; agentes ya los estaban esperando

13 de mayo de 2025
Internacional

Familia real de Qatar regalará un avión de 400 millones de dólares a Donald Trump

11 de mayo de 2025
Internacional

Robert Prevost, de Chicago, fue elegido como el nuevo Papa; será León XIV

8 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Urgen Medina y Chacón cierre de frontera sur;
  • Seguridad Pública Municipal refuerza acciones de proximidad en cadenas comerciales y abarrotes
  • Lo vinculan proceso por R0BAR computadoras a una abogada en Parral

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO