Redacción de ‘El Papelerito’
El periodista y activista local, Carlos Adrián Barrón, presidente de la Asociación Civil Periodistas Unidos de Parral, fue uno de los coautores del libro “Salud Sexual y el Placer”, una guía nacional orientada a brindar a las juventudes mexicanas herramientas claras y accesibles para vivir su sexualidad de manera informada, libre y responsable.
La obra, elaborada colectivamente por jóvenes de todo el país, fue impulsada por la Red Nacional de Juventudes Diversas, y tiene como propósito romper con tabúes en torno al placer, así como fomentar la prevención de infecciones de transmisión sexual desde un enfoque integral, incluyente y basado en derechos.
Barrón compartió que su participación en este proyecto surgió a partir de su asistencia, en representación de Chihuahua, a la Asamblea Nacional de dicha red, celebrada en junio en la Ciudad de México. En ese espacio, dijo, confluyeron múltiples voces, experiencias y visiones que dieron forma a una propuesta educativa que va más allá de la prevención: “Abordamos también el disfrute, la gestión del placer y la toma de decisiones informadas. La sexualidad no debe vivirse con miedo o culpa, sino con responsabilidad y conocimiento”, señaló.
Desde su experiencia como comunicador y líder juvenil, Carlos Adrián subrayó la urgencia de posicionar la educación sexual integral como una prioridad en la agenda pública, y destacó el papel que deben asumir tanto los medios de comunicación como las organizaciones civiles para combatir la desinformación.
Además, anunció que buscará acercar esta guía a instituciones educativas de Chihuahua, a través de presentaciones dirigidas a estudiantes y docentes.
“Quiero que este libro llegue a más manos, porque hablar de placer, salud sexual y derechos no debe ser un tema marginal ni polémico, sino parte de nuestra formación como personas libres y conscientes”, apuntó.
Finalmente, envió un mensaje a las juventudes del estado y del país: “Informarse, hablar sin prejuicios y exigir educación sexual integral es también una forma de cuidarnos y de ejercer nuestros derechos. La sexualidad plena, libre y segura es un derecho que merece ser defendido”.