• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Pide Arturo Medina respetar tradiciones de pueblos originarios en inhumaciones

10 de abril de 2025
en Estatal
A A
9
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Arturo Medina, diputado por el distrito 22 y Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones y ordenamientos legales del ámbito local y federal, a fin de promover que la incineración de cadáveres de personas pertenecientes a los pueblos originarios, se realicen respetando los usos y costumbres de estas comunidades.

Medina señaló que los rituales que realizan los pueblos y comunidades indígenas para enterrar a sus muertos, se encuentran protegidos por la Constitución federal, por la local y por tratados internacionales, por lo que los procesos de inhumación deben correr bajo las formas establecidas por su cosmovisión y tradiciones.

La iniciativa que plantea reformas a la Ley Estatal de Salud y el Código Civil para el Estado de Chihuahua, así como a la Ley General de Salud y el Código Nacional de Procedimientos Penales, busca que las autorizaciones que las autoridades hagan para la inhumación, cremación y embalsamiento, se considere de forma obligatoria cumplir con los protocolos rituales de los pueblos originarios.

El priista enfatizó que para los pueblos originarios es de suma importancia la conservación de su identidad, incluidas las prácticas relacionadas con la vida y la muerte, pues ambos factores tienen un peso relevante en la composición cultural de las comunidades indígenas.

La propuesta exige además que para que se puedan ejecutar acciones como la cremación, la autoridad que la ordene deberá contar con autorización de los familiares de la persona fallecida, así como de alguna autoridad tradicional de la comunidad a la que pertenece.

El legislar señaló que la protección de estos rituales es una acción necesaria para el fortalecimiento del espectro pluricultural de nuestro estado.

Noticias relacionadas

Estatal

Llega la Gran Cabalgata Villista a Chihuahua

12 de julio de 2025
Estatal

LLOVERÁ hoy sábado | Entérate dónde

12 de julio de 2025
Estatal

DESAPARECE niña de 10 años en Chihuahua y la encuentran debajo de un carro | VIDEO

11 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Llega la Gran Cabalgata Villista a Chihuahua
  • Encabeza alcalde la tradicional fotografía del recuerdo y desfile con motociclistas
  • Investigan H0MICIDI0 de paciente de Guadalupe y Calvo que era trasladado a Parral

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO