El doctor Javier Horacio Contreras Orozco presentó el libro de su autoría «La Censura Horizontal», teniendo como escenario el Centro Cultural Palacio Alvarado y con la presencia de la secretaria de Cultura de Gobierno del Estado, Alejandra Enríquez, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
La obra literaria hacer referencia a la llegada de la modernidad con un nuevo tribunal digital y el comportamiento de las redes sociales en la estructura social, ya sea con el objetivo de informar o de presentar noticias falsas con facilidad.
El autor describe cómo incrementó el uso de dispositivos móviles y el uso también de las redes sociales durante los últimos dos años, a consecuencia del encierro que provocó la pandemia por el COVID-19.
El Dr. Contreras Orozco hizo remembranza a la labor a realizar para concretar que el contenido de su análisis de opinión concluyera en el libro que la noche del viernes presentó en Parral.
A manera de borma, refirió cómo el ser humano debe demostrar en internet a un robot que no es un robot para poder seguir navegando en las redes sociales.

Al Dr. Javier Contreras le precedieron en la palabra, además de la secretaria de Culrura, los periodistas Jesús Quiñónez Jasso, exdirector del Sol de Parral y actual director del medio digital «Expresión Libre», así como Jorge Salayandía Sáenz, propietario y director de el periódico «El Monitor», al igual que Rossana Vázquez Burciaga, exdirectora de El Diario en esta ciudad, todos con destacadas trayectorias en el periodismo.
Entre los asistentes y invitados especiales estaban diputados locales, directores y rectores de universidades locales, así como regidores, empresarios y sociedad civil en general.