Redacción de ‘El Papelerito’
El amanecer de este domingo trajo las temperaturas más frías del otoño en Chihuahua, con registros que marcaron el inicio formal de la temporada invernal en la Sierra Tarahumara. El Vergel, en el municipio de Balleza, encabezó el descenso con –0.7 grados centígrados, seguido de San Juanito con 1.4 °C y Majalca con 2.9 °C.
El fenómeno obedece al paso del frente frío número 8, cuya masa de aire polar generó un ambiente muy frío en las zonas altas y fresco a templado en el resto del estado. Localidades serranas como Basaseachi (3 °C), Creel (2.9 °C) y Guachochi (2.9 °C) también reportaron temperaturas mínimas notables.
En contraste, las regiones centro y norte del estado registraron condiciones más templadas. Chihuahua capital tuvo una mínima de 11.6 °C y una máxima de 27.1 °C, mientras que Cuauhtémoc descendió hasta los 6.6 °C. En el norte, Ciudad Juárez amaneció con 12.5 °C y Ahumada con 9.3 °C. Hacia el sur, Parral registró 9.9 °C y Jiménez 10.7 °C.
En el extremo opuesto, el occidente del estado presentó temperaturas elevadas, con Urique alcanzando los 34.3 °C y Chínipas 33.6 °C, lo que evidencia el marcado contraste térmico que caracteriza a Chihuahua.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el frente frío continuará su desplazamiento sobre el norte del país en interacción con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión, manteniendo cielos mayormente despejados, sin lluvias, y rachas de viento de hasta 35 km/h en municipios como Matachí, Guerrero y Jiménez.
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones por el descenso térmico, especialmente durante las primeras horas del día, y recordó la importancia de proteger a menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como evitar la exposición prolongada al frío o cambios bruscos de temperatura.