Redacción de ‘El Papelerito’
A pesar de que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) aseguró haber resuelto el problema de suministro en el fraccionamiento La Cantera, los habitantes de la colonia continúan padeciendo la falta de agua.
El viernes 12 de septiembre, la dependencia informó que había corregido una falla en un riser —una tubería vertical que conecta el suministro con la red principal— que presuntamente estaba mal instalado antes de llegar al fraccionamiento. En esa ocasión, un funcionario de la JMAS declaró que con la sustitución del tubo, el servicio se restablecería a partir del sábado 13.
Sin embargo, al iniciar la semana, el 15 de septiembre, los vecinos reportaron que la escasez persiste, evidenciando que la reparación no fue suficiente para garantizar el abasto, o que, incluso, ni siquiera se realizó.
La situación ha generado inconformidad entre los residentes, quienes acumulan varios meses sin el servicio y exigen a la autoridad una solución definitiva, pues consideran que las respuestas de la Junta de Agua no han resuelto el fondo del problema.
La JMAS no ha ofrecido hasta ahora un nuevo posicionamiento sobre la continuidad de la falla, que se suma a una serie de quejas recurrentes en la ciudad por la deficiencia en el suministro de agua potable.
El grave problema de desabasto en esa colonia que cuenta con 80 viviendas, data del año pasado y, aunque llaman diariamente a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento para reportarlo, les han respondido que no cuentan con ningún reporte de falta de agua y que no saben por qué no les esté llegando, ya que no están incluidos en el programa de tandeo, sino que deberían tener el vital líquido diariamente.
Cabe destacar que La Cantera es abastecida del Pozo No. 11 del Valle del Verano, que también disminuye a la Kennedy, La Muela, Infonavit Mineros, Fraccionamiento Baca, las Américas, Reforma, Nuevo Parralito, Juárez y Ampliación Juárez, Esmeralda, CNOP, Cerro Blanco, Las Fuentes, Residencial Tecnológico, Pensiones, San José, Praderas, Villas del Tecnológico, Haciendas del Parque y Lomas del Parque.
Los quejosos destacan que, cuando se construyó ese fraccionamiento y comenzó a ser habitado, vecinos de Haciendas del Parque manifestaron una disminución en la presión por «compartir» el agua con la que era, hace más de 10 años, una nueva colonia.