• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Promueve Pensiones Civiles la detección temprana de la lepra

26 de enero de 2025
en Estatal
A A
10
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En el marco del Día Mundial contra la Lepra, Pensiones Civiles del Estado (PCE) reafirmó su compromiso con la salud pública al promover la detección oportuna, el acceso gratuito al tratamiento y la eliminación del estigma asociado a esta enfermedad.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, poco común, causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Esta afección se presenta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa del tracto respiratorio superior y los ojos, con potenciales consecuencias graves si no se trata a tiempo.

Entre los síntomas que presenta esta enfermedad que puede manifestarse después de una infección destacan: manchas claras, rojizas o amarillentas en la piel con pérdida de sensibilidad, engrosamiento o nódulos en la piel, adormecimiento o debilidad en manos y pies, dolor o daño en los nervios periféricos, problemas oculares, como pérdida de sensibilidad en los párpados o irritación crónica.

• Es una enfermedad curable con el tratamiento médico adecuado y no se transmite por contacto casual, como abrazos, saludos o compartir objetos

“La lepra es una enfermedad curable con el tratamiento médico adecuado. Sin embargo, el diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones graves y detener la propagación de la enfermedad”, así lo explicó Oscar Aguirre, director médico de PCE.

El especialista explicó que la enfermedad se transmite únicamente a través de gotas de secreciones respiratorias (tos o estornudos) de una persona infectada que no han recibido tratamiento.

“La lepra no se transmite por contacto casual, como abrazos, saludos o compartir objetos”, refirió el especialista en salud.

En Pensiones Civiles, se garantiza la atención médica integral, confidencial y oportuna para las personas diagnosticadas con lepra. Además, el tratamiento en los sistemas de salud pública es gratuito e incluye una combinación de antibióticos administrados durante un período de 6 a 12 meses, dependiendo de la gravedad del caso.

Noticias relacionadas

Estatal

Nancy Frías ya se probó la silla de la Presidencia… y dice que le quedó bien

13 de septiembre de 2025
Estatal

Director de Seguridad Pública de Gran Morelos, ACUSADO de ASESİNAŘ a su esposa a BALAZ0S

13 de septiembre de 2025
Estatal

“Lo logramos!”: celebra Arturo Medina aprobación de su iniciativa para proteger ganadería chihuahuense

12 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • PERDIÓ El Canelo
  • Es Fátima Bosch la ganadora de Miss Universo México 2025
  • Nancy Frías ya se probó la silla de la Presidencia… y dice que le quedó bien

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO