“Porque la seguridad de nuestras familias no tiene precio”, afirmó el presidente municipal Salvador Calderón al presentar los avances de este primer año. El Gobierno de Parral multiplicó esfuerzos y recursos para cumplirle a la ciudadanía con una estrategia que combina reacción inmediata, trabajo de inteligencia y acciones preventivas, siempre con respeto a los derechos humanos.
Entre las decisiones clave destaca la creación del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), una unidad táctica que, mediante inteligencia operativa, logró asegurar más de 430 objetos robados. Con apoyo del sistema Centinela, la participación ciudadana y operativos constantes de patrullaje, se fortaleció la presencia policial en las calles y se contuvo la incidencia de delitos al patrimonio.
En equipamiento, se invirtieron más de 20 millones de pesos con recursos de FORTAMUN y FASP para adquirir patrullas híbridas, radios, chalecos balísticos, uniformes, cámaras de solapa y equipo táctico. Esta modernización elevó la capacidad operativa, generó ahorros importantes en combustible y reforzó la seguridad del personal.
La profesionalización de la corporación fue otro eje central. Doscientos elementos concluyeron el Curso de Formación Inicial Equivalente, cumpliendo requisitos legales y fortaleciendo su perfil para servir mejor a la ciudad. Además, se mejoraron sus condiciones laborales con apoyos económicos directos, reconociendo su trabajo y compromiso diario.
La prevención avanzó con impacto directo en más de 14 mil personas entre estudiantes, docentes y madres y padres de familia mediante pláticas, talleres y actividades en escuelas y colonias. Asimismo, se fortaleció el modelo Puerta Violeta para brindar atención oportuna y especializada a mujeres víctimas de violencia, con enfoque integral y trato digno.
Hablar de seguridad pública no es solo invertir más, subrayó el Alcalde, sino construir una ciudad más tranquila con policías mejor preparados, mujeres protegidas y jóvenes con rutas claras para alejarse de la violencia. El llamado es a mantener la coordinación y a denunciar de forma inmediata, para que cada esfuerzo cuente.