• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Que adultos mayores no paguen el Predial, propondrá el PRI

16 de enero de 2025
en Estatal
A A
54
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

La dirigencia estatal del PRI en Chihuahua, junto a los legisladores priistas en el Congreso del Estado, presentarán una iniciativa para exentar del pago del impuesto predial a las mayores de 60 años, como medida de apoyo, ante los desafíos económicos y sociales que enfrentan, dio a conocer el lider priista, Alejandro Domínguez.

De acuerdo a la iniciativa, las personas mayores de 60 años que sean propietarias de un bien inmueble destinado a uso habitacional y que habiten en él, podrían recibir el beneficio de la exención del pago del impuesto predial, explicó.

«Esto se traduciría en un ahorro significativo para ellos, ya que podrían destinar esos recursos a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda; sin duda, un paso importante para garantizar una vida digna y segura para ellos, ya que apenas y afectaría el 12% de los ingresos municipales», compartió.

Domínguez señaló que la iniciativa resalta también la importancia de proteger los derechos de las personas adultas mayores, quienes enfrentan discriminación y vulnerabilidad en la sociedad, esto en conformidad con estudios que reflejan, que el 17.9% de las personas mayores de 60 años declaró haber sido discriminada por motivos de edad, y el 30.5% manifestó que sus derechos son poco respetados.

Es por ello que se buscará modificar el artículo 150 del Código Municipal del Estado de Chihuahua para incluir la exención del pago del impuesto predial para este segmento de la población, mismo que sería efectivo para el siguiente año fiscal, una vez que se modifiquen las leyes de ingresos de los 67 municipios del estado, concluyó el diputado federal.

Cabe mencionar que tan solo en el estado de Chihuahua, en 2024, de acuerdo a la CONAPO, las personas adultas mayores eran 484,210 personas, es decir el 12.1%.

Noticias relacionadas

Estatal

“Lo logramos!”: celebra Arturo Medina aprobación de su iniciativa para proteger ganadería chihuahuense

12 de septiembre de 2025
Estatal

Festeja Gabinete Estatal a la gobernadora Maru Campos por su cumpleaños

11 de septiembre de 2025
Estatal

Vence cáncer niño de 5 años y toca campana en IMSS Chihuahua

11 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Fátima Gómez es coronada como Señorita Patria 2025
  • DETIENEN a Hernán «N», líder de La Barredora
  • Gobierno de Parral invita a celebrar el gran desfile del 16 de septiembre

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO