Los secretarios generales delegacionales de la región sur del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), afirmaron ante medios de comunicación que se fueron desvirtuando los motivos del movimiento por personas con intereses políticos y personales distintos a los que dieron origen a las acciones, por lo que, emitieron un posicionamiento en el sentido de aclarar la situación y promover la unidad entre los agremiados a la Sección 42.
Los expositores, quienes dijeron ser representantes legítimos del sindicato, aseguran actuar con base en los principios de representatividad, legalidad y unidad, consagrados en sus estatutos, por lo que sienten la obligación moral de manifestarse con firmeza, ante los recientes hechos que han atentado la dignidad de la organización.
Dijeron reconocer el origen genuino del movimiento, que era impulsar la mejora a los servicios médicos que proporciona Pensiones Civiles del Estado (PCE), por lo que lamentan que dicha lucha haya sido desvirtuada por intereses particulares ajenos al sentir colectivo del magisterio, y manipulada con fines políticos que contravienen la esencia de la acción sindicalista.
De manera específica, los secretarios generales delegacionales de la región sur condenaron la toma de las instalaciones de la coordinadora sindical en Parral, acción que ha impedido el acceso para trámites urgentes, tanto de agremiados, como de la ciudadanía en general, afectando el derecho al servicio que la estructura brinda con compromiso y responsabilidad, declararon.
“Estas acciones, además de carecer de sustento estatutario, atentan contra la legalidad y el respeto a la voluntad de la base trabajadora, misma que, en ejercicio de sus derechos, eligió en la Asamblea General a sus actuales representantes”, manifestaron.
Además, rechazaron enérgicamente los ataques, publicaciones y declaraciones que buscan desacreditar a quienes ejercen la representación sindical, acusándoles de conformismo o de actuar en contra de los intereses del magisterio, lo que calificaron de calumnias que fracturan la unidad que debe prevalecer en toda organización sindical democrática.
Enfatizaron que quienes mantienen tomadas las instalaciones, no representan a la base ni poseen el conocimiento estatutario, y que, en lugar de abonar a la construcción de soluciones, desvían la atención de las verdaderas luchas que son la mejora del servicio médico, la defensa de las prestaciones y la dignificación del trabajo docente.
“Como representantes legítimos, ratificamos nuestra disposición al diálogo permanente, a fin de canalizar las demandas y necesidades reales del magisterio, pero de forma organizada y respetuosa”, insistieron, al tiempo que expresaron su respaldo a la atención, compromiso y la conducción de la coordinadora regional de la Sección 42 del SNTE, Mayela Alvídrez Baca, exigiendo la liberación de las instalaciones sindicales y el cese a cualquier intento de imposición e intimidación o ruptura del orden estatutario que rige a la organización sindical.
VIDEO: