Al arranque del Foro de Seguimiento al protocolo de Atención y Mitigación de la Sequía en el Estado, el alcalde de Parral, Chava Calderón, destacó la importancia de llevar a la práctica las recomendaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y de la Junta Central de Agua y Saneamiento para sortear de la mejor manera el tema de la sequía.
Luego de escuchar los planteamientos urgentes que motivaron la presencia del foro en la zona sur, Calderón Aguirre agradeció el apoyo en tan difícil situación y destacó la importancia que implica el recurso hídrico como experiencia bien sabida por quien ha vivido en el campo el grave problema.
Con ello, reiteró su agradecimiento a las acciones puestas en marcha con motivo de la declaratoria de emergencia por sequía emitida por la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, el pasado 4 de noviembre del 2024, acción de la que derivan las recomendaciones del Foro, en miras a realizar acciones inmediatas para cuidar el agua y tener un uso eficiente que incluya la mejora de procesos de suministro y uso del vital líquido.
Los expositores confirmaron ante los presentes que, por segundo año consecutivo, se establece la declaratoria de emergencia para facultar, en primer término, a las autoridades estatales, municipales y sociedad civil, a reorientar o utilizar los recursos en el corto plazo donde sean necesarios, incluidos los etiquetados en alguna acción de gobierno.
Lo anterior con base en la declaratoria y el derecho humano al agua, bajo esta situación especial, lo cual no se podría hacer en bajo condiciones normales.
La declaratoria también favorece a las autoridades estatales y federales a realizar acciones conjuntas en favor de los demás sectores afectados, reduciendo requisitos y facilitando tiempos, para cumplir con los ciclos productivos de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado.
Las acciones del Foro incluyen recomendaciones dirigidas a reducir las afectaciones no solo del sector primario, que incluye el agua potable, sino las afectaciones en materia económica, social y de migración que derivan de la escasez del agua, tomando en cuenta las condiciones particulares de cada municipio de la región sur del estado.
El evento incluyó la presencia de Jesús Cabada Estrada, subsecretario de Desarrollo Rural del Estado; Alan García Carrasco, jefe del dñDepartamento de Uso Sustentable del Agua de la SDR; Luis Ángel López, jefe de Distrito de la SADER en Parral; Omar Payán, de Planeación y Gestoría Hídrica de la JCAS, y Karla Trejo López, ssesora de Despacho de la SDR.