• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Rechaza INE realizar recuento de votos en elección para ministros de la SCJN

8 de junio de 2025
en Nacional
A A
21
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Por unanimidad, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud de tres candidatas para la realización de recuentos de votos en las elecciones de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y juzgados de distrito de las materias competencia mixta y laboral. Lo anterior por no existir esa figura en esta elección de carácter extraordinaria.

En otro punto de la sesión fue entregado el informe relativo a las medidas de seguridad de las boletas y actas electorales, así como de las características del envase y la efectividad del líquido indeleble, utilizados en la jornada comicial del domingo 1° de junio. 

Del primer punto, la petición al INE fue de Dora Alicia Martínez Valero, candidata a ministra, quien según los cómputos quedó en el lugar 23, de la lista de candidatas, la solicitud incluía que las personas postuladas estuvieran presentes en el recuento.

En el proyecto aprobado se indica que la elección judicial tiene carácter extraordinario y, por tanto, sus propias reglas, mismas que prevé un periodo de cómputo de votos en los consejos distritales del INE, y no se previó representación de las candidaturas.

“De tal manera fue previsto que los cómputos distritales iniciarán el domingo 1° de junio de 2025, a partir de las 18:00 horas y concluirán, a más tardar, el 10 de junio de 2025”, además del voto anticipado, para personas en situación de postración.

Es así que las impugnaciones hacia la etapa de cómputos deberán ser canalizadas a través de un juicio de inconformidad, ante el tribunal electoral, a mas tardar dentro de los cuatro días posteriores a la declaratoria de resultados emitidas por el INE.

“De la normativa federal aplicable, no existe disposición expresa que permita un nuevo cómputo de la totalidad de votos, ni tampoco que las candidaturas cuenten con representación ante los consejos distritales ni ante los grupos de trabajo que se encuentran llevando a cabo las labores de escrutinio y cómputo, por lo que no es posible atender de conformidad a lo solicitado”, concluyó el INE.

Noticias relacionadas

Nacional

Alcalde de Uruapan ASESİNAD0 fue diputado de Morena y antes priista

5 de noviembre de 2025
Nacional

DETUVIERON a sujeto que AC0SÓ y tocó a Claudia Sheinbaum

5 de noviembre de 2025
Nacional

Aclara Sheinbaum: alcalde de Uruapan sí contaba con protección federal

2 de noviembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • VOLCADURA en la Parral–Jiménez deja a dos empleados de Coanzamex HOSPITALIZADOS
  • PROTESTA en primaria María Brisa Rodríguez por exigencia de transparencia al director
  • El Poder Judicial entregó la primer Unidad Móvil de Justicia Itinerante en Chihuahua

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO