Con el objetivo de salvaguardar la integridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) fortalece su modelo de atención integral a través del programa Puerta Violeta, brindando servicios especializados y respuesta inmediata ante llamados de emergencia.
El director de la corporación, Alejandro González Arzaga, subrayó que este esquema tiene como eje central el respeto a los derechos humanos, la atención con perspectiva de género y la articulación interinstitucional para lograr una intervención efectiva y sensible.
“La atención que brindamos es integral, especializada e interinstitucional. Se trata de una estrategia que busca recuperar la seguridad emocional y física de las víctimas, y ayudarlas a reconstruir su proyecto de vida lejos de la violencia”, señaló.
Puerta Violeta contempla servicios como primeros auxilios psicológicos, atención médica básica, asesoría legal, acompañamiento en procesos judiciales y médicos, así como la canalización hacia instancias como la Fiscalía General del Estado, el DIF y el sector salud. Cada caso se aborda con un plan de atención individual, desde el momento del reporte al 911 hasta el seguimiento integral y valoración final.
La intervención se realiza con base en principios como el enfoque de derechos humanos, atención sin revictimización, confidencialidad, consentimiento informado, y atención diferenciada para menores y personas con discapacidad. En muchos casos, la intervención oportuna ha derivado en la detención del agresor, garantizando así la seguridad inmediata de la víctima.
“Puerta Violeta representa un espacio seguro, digno y eficaz para quienes enfrentan situaciones de violencia. Es un modelo que contribuye a romper el ciclo de agresiones, brindando herramientas para la recuperación emocional, legal y social de las víctimas”, concluyó González Arzaga.