Debido a la ola de empresas fraudulentas que ofrecen atractivos rendimientos por inversiones y tras la caída de ARAS, VITAS y YOX, y las sospechas que giran en torno a Grupo Pacheco, una empresa que invita a la ciudadanía a invertir en vehículos y en el mercado del oro con la promesa de generar altos dividendos mensuales considerados por algunos como poco realistas, el consorcio parralense de comercio al mayoreo y menudeo se ha deslindado públicamente de la negociación homónima
En un comunicado oficial, aclara que cuentan con una trayectoria de más de 30 años que les ha permitido afianzar un reconocimiento y prestigio en sus clientes en sectores como el comercio al por menor, mayoreo, abarrotes, distribución, fletes, renta de maquinaria y equipo, entre
otros.
«Nos identificamos como grupo bajo diversas marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial incluyendo las marcas ALMACENES PACHECO y/o GRUPO PACHECO», aclaran en el boletín informativo.
«Derivado de la existencia de empresas homónimas, nos vemos en la necesidad de informarles que nosotros no tenemos relación, vinculo o asociación alguna con empresas de actividades financieras que se hacen llamar GRUPO FINANCIERO PACHECO, GP CAPITAL y/o GP GRUPO PACHECO ni con las actividades que esta realice ALMACENES PACHECO y/o GRUPO PACHECO no ofrece ni promueve ningún tipo de inversión con rendimientos garantizados, ni_ participa en actividades relacionadas con fondos de_inversión, instrumentos financieros,_esquemas de ahorro o cualquier otra operación que implique la gestión de capital de terceros en busca de rentabilidad«, abundan.

Y es que la financiera, con sede en Chihuahua, asegura que sus clientes pueden duplicar el valor de su automóvil en un plazo de 10 meses y afirman tener experiencia de 7 a 8 años en inversiones en el mercado del oro.
Para participar en su esquema, se deben entregar vehículos modelo 2014 en adelante, abrir una cuenta con la empresa y esperar ingresos mensuales. En su perfil de TikTok, la empresa se promociona como una opción para alcanzar la “libertad financiera”.
Pero, pesar de su promoción, usuarios en redes sociales han comenzado a expresar dudas sobre la legalidad y sostenibilidad de este modelo de negocio y la han comprado con Aras Business Group, Vitas y YOX, que operaron en Chihuahua y otras regiones del país en años anteriores, ofreciendo esquemas de inversión que resultaron ser estafas piramidales.