Ya está en curso la Semana de Salud Mental, organizada por el Instituto de Investigaciones Sociales de Chihuahua (IISCH), un evento que busca acercar a la población conocimientos y herramientas fundamentales para el cuidado de la salud emocional.
Esta iniciativa se realiza en colaboración con instituciones clave como la Jurisdicción Sanitaria, el CEJUM (Centro de Justicia para las Mujeres), el Centro de Atención Psicosocial de Parral, así como con distintas escuelas del municipio de Parral. La suma de esfuerzos refleja un compromiso compartido por atender problemáticas que afectan directamente a la comunidad.
Durante esta semana se estarán abordando temas de gran relevancia, entre los que destacan el manejo del estrés, la prevención y control de la ansiedad, así como el combate a la violencia. Todas estas acciones tienen como objetivo no solo informar, sino también brindar alternativas prácticas para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos.
El evento se desarrolla en múltiples instituciones educativas del municipio, convirtiendo a las aulas en espacios de reflexión, diálogo y aprendizaje colectivo. Con ello, se busca impactar de manera directa en la formación de comunidades más conscientes y preparadas para enfrentar los retos emocionales y sociales de la actualidad.
La Semana de Salud Mental no es únicamente un conjunto de conferencias o talleres: es un llamado a reconocer que el bienestar emocional es un derecho y una necesidad. Una apuesta por transformar, desde la educación y la colaboración interinstitucional, el futuro de la sociedad parralense.