La red criminal de contrabando de combustible más grande registrada en México ha beneficiado a altos funcionarios de los gobiernos de la administración de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum y también a cientos de empresas dedicadas a la importación, distribución y venta de hidrocarburos en gran parte del país.
Las investigaciones de laFiscalía General de la República indican que hay más de 500 empresas involucradas en la venta y distribución de combustibles. Entre ellas, al menos 54 gasolineras que se beneficiaron del contrabando.
En las investigaciones que involucran a los sobrinos de Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se señala a Energética Carvel, empresa que nació en 2013 y se ha logrado expandir en Chihuahua hasta dominar el mercado de la zona.
Una de ellas es mediante la introducción ilegal de hidrocarburos en operaciones que rebasan el límite autorizado por la Secretaría de Energía. El combustible es vendido a las gasolineras con precios por debajo del mercado.
Ve el reportaje completo de LatinUs aquí: