• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Si no pasa Reforma Electoral, enviaré Iniciativa de Ley que no necesita mayoría calificada: AMLO

15 de noviembre de 2022
en Nacional
A A
19
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Al hablar sobre el rechazo a la reforma constitucional sobre el INE por parte de sus opositores, recordó que necesitarían el voto de la mayoría calificada, que son dos terceras partes: más de 66.6%; 230 votos de los diputados.

Como Morena y sus aliados no cuentan con dicha mayoría calificada, Por lo que López Obrador sugirió: «Acaba de votar Morena y sus aliados el Presupuesto, ahí sólo se necesita mayoría simple, porque es una ley; no es una reforma constitucional».

Entonces indicó que sus opositores quieren que ya se vote vote por la reforma electoral para desecharla.

«Que ya de una vez se resuelva lo de la reforma constitucional y como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envía una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes».

«Un plan B», dijo el presidente de México.

Habló de la necesidad de ver la posibilidad de realizar una reforma que no sea constitucional y que pueda seguir los mismos puntos que en la reforma constitucional.

La Reforma Electoral propone lo siguente:

  • Cambia el nombre del INE al INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas).
  • Redudir el número de diputados de 500 a 300, eliminando los plurinominales.
  • Reducir el número de senadores de 128 a 96, eliminando los plurinominales.
  • Los tres poderes de la Unión propongan a los consejeros del INEC y magistrados de TEPJF y serán elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.
  • Reducir el número de consejeros del INEC de 11 a 7.
  • Financiamiento público a partidos políticos sólo para campañas electorales.
  • Reducir a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y TV.
  • Disminuir la participación en una consulta popular; de 40 al 33% para que sea vinculante.
  • Eliminar los organismos electorales locales; el INEC se encargaría de sus funciones.
  • Implementar el voto electrónico, con lo que se podría ahorrar muchos más recursos que el método de papel. 

Noticias relacionadas

Nacional

TIEMBLA durante partido Tigres vs Necaxa; se siente en Monterrey y 20 municipios más

12 de mayo de 2025
Durango

Enrique Benítez, expriista que INSULTÓ a Sheinbaum, se afilia a Morena | VIDEO

11 de mayo de 2025
Nacional

DETIENEN al rector de la Universidad de Zacatecas por VI0LACIÓN de una menor

10 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Dona la síndica una bomba de agua a la Primaria Nicolás Bravo
  • Inspecciones zoosanitarias estrictas, para evitar gusano barrenador: Asociación Ganadera Local de Parral
  • Eran de Guadalupe y Calvo los EJECUTAD0S cuyos cuerpos dejaron a la entrada de ese municipio

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO