A pesar de que el gobierno de la República presumió durante meses que desaparecería el examen de admisión para ingresar a las preparatorias públicas de la Ciudad de México y del Estado de México, con el fin de garantizar educación para todos los jóvenes que concluyen la educación primaria, este lunes al presentar el programa “Bachillerato para todas y todos”, reconoció que continuarán haciendo el examen la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien apenas el viernes pasado presumió durante un mitin asegurando que “este año no va a haber examen de Comipems”, reconoció este lunes que no sería así del todo.
“Ahora, bueno, la UNAM y el Poli mantienen su examen y accedieron a que sea uno solo porque tienen sus consejos universitarios, sus reglas y, en todo caso, tendrían que pasar por un proceso distinto”, dijo.
En la presentación del programa, la mandataria recordó que a partir de este año, “todas las demás opciones educativas se distribuirán de acuerdo con las necesidades de los jóvenes”, y estudiar en cualquier bachillerato será igual que la UNAM y el Politécnico.
“El joven que sale de Conalep va a salir de Conalep, pero también sale certificado de la Universidad Autónoma Metropolitana. El joven que sale de Cecati sale con su diploma del bachillerato técnico, pero también del Tecnológico Nacional de México o del Instituto Politécnico Nacional. Entonces, las universidades y las instituciones de educación superior abrazan a la educación media superior”, aseguró.
“Es una manera de decirle al joven: si vas a Cecati, a Cbtis, a Bachilleres, pues es lo mismo que si vas a la UNAM”, aseguró.
En el encuentro, realizado en los patios del Palacio Nacional, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, confirmó que la UNAM y el Politécnico mantienen su propio examen, pero han accedido a unificarlo para facilitar el acceso a la educación, distribuyendo a los estudiantes según su preferencia y cercanía a su hogar.
“El ciclo 2025, el Instituto Politécnico Nacional, junto con la UNAM, las dos instituciones más demandadas del país, realizarán de manera conjunta el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus instituciones tras la eliminación del examen Comipems”, dijo Reyes Sandoval.
Al ser cuestionado por la eliminación a medias del examen de admisión, el secretario de educación pública, Mario Delgado, aseguró que con el programa “Bachilleratos para todos” los estudiantes ya tienen un pase directo para otras escuelas.
“Pero tú llegas al examen con tu lugar en la mano. Entonces, dependiendo de cómo te vaya en el examen, es si ocupas ese lugar o te vas al lugar del Poli o de la UNAM. Ahora, ¿qué es lo interesante aquí? Que toda la preparatoria, todas las preparatorias, van a otorgar dos certificados: el certificado de bachillerato nacional y el certificado que, dependiendo de la carrera técnica, estará avalado”, concluyó Delgado.
El próximo 15 de febrero la Secretaría de Educación Pública pública se dará a conocer los detalles en cómo los jóvenes se podrán escribir para el periodo educativo 2025, y será hasta el mes de marzo cuando se abra una página en internet para las inscripciones.