Redacción de ‘El Papelerito’
Durante los meses de junio, julio y agosto de 2025, el Ayuntamiento de Parral destinó más del 40% de sus egresos al pago de “Servicios Personales”, mientras que las inversiones en obras en proceso apenas alcanzaron una fracción mínima. Los registros financieros evidencian además un sobregiro de más de 6.4 millones de pesos, derivado de cheques en tránsito utilizados para financiar temporalmente el gasto corriente.
De acuerdo con el Estado de Movimiento de Ingresos y Egresos correspondiente al segundo trimestre del año, entre junio y agosto ingresaron 160.1 millones de pesos, mientras que los egresos ascendieron a 161.7 millones, generando un déficit acumulado superior a 10.8 millones de pesos.
Los datos muestran que en junio se utilizaron 21.5 millones de pesos en Servicios Personales contra solo 2 millones en obras en proceso; en julio, 22.9 millones en nómina frente a 5.2 millones en infraestructura; y en agosto, nuevamente 21 millones en sueldos frente a 1.9 millones en obra pública.
El documento —incluido en el informe trimestral presentado por la síndica Dalila Villalobos ante el Cabildo este 8 de octubre— revela además que el saldo bancario disponible para gasto corriente es de apenas 748 mil pesos, pero con un sobregiro contable de 6.4 millones, pues el municipio se ha sostenido con recursos comprometidos en cheques aún no cobrados.
Con corte al 31 de agosto, la deuda municipal asciende a 35.5 millones de pesos, en un escenario donde los gastos operativos siguen creciendo sin que exista un equilibrio con la inversión en infraestructura.
Pese a los números negativos y al uso de fondos que “ya no existen” en términos reales, el presidente municipal Salvador Calderón no ha presentado una estrategia pública para revertir el desequilibrio financiero, mientras el gasto en nómina continúa consumiendo la mayor parte del presupuesto.
VIDEO: