• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

SUBEN PRECIOS de papitas, agua embotellada y galletas

4 de enero de 2023
en Nacional
A A
38
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

El alza de precios no cede. PepsiCo y Danone ajustaron esta semana los precios de algunas de sus líneas de productos, dijo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que agrupa a 85,000 negocios.

Luego de que sus agremiados reportaron en diciembre alzas anticipadas en cigarros, cerveza y pan de caja, el presidente de la asociación, Cuauhtémoc Rivera, advirtió que las condiciones estaban dadas para un aumento generalizado en los alimentos industrializados.

La asociación reportó esta semana alzas de precios en garrafones de agua de la marca Bonafont -propiedad de Grupo Danone-, así como en marcas de galletas y botanas de PepsiCo, que subieron entre 5% y 13%, comparado con 2022.

Un garrafón de 20 litros de Bonafont ahora cuesta 41 pesos, frente a los 39 pesos de 2022. Un paquete de galletas Marías de 177 gramos cuesta 17 pesos, dos más que el año pasado; mientras que el paquete más pequeño de papas Sabritas ahora es un peso más caro.

El aumento de los precios no es exclusivo de la llamada cuesta de enero . El presidente de la asociación reconoce que ha sido una tendencia desde la reapertura de la economía en 2021, tras el confinamiento de un año antes por el covid.

En 2022, Bimbo y Coca-Cola -dos marcas que llegan hasta los rincones de extrema pobreza en México- realizaron al menos dos ajustes a sus listas de precios, en menos de cuatro meses, antes de que el gobierno federal anunciara el Paquete Contra la Inflación y la Carestía para tratar de contener la inflación en 24 productos de la canasta básica.

Lo que ha afectado a la producción de alimentos industrializados, dice el presidente de la asociación, es un alza generalizada en las materias primas e insumos, como el PET, el cartón, el trigo e incluso el agua, debido a la escasez registrada en primavera. Todo han sido obstáculos para los fabricantes.

Noticias relacionadas

Nacional

«¡Vivan las mujeres indígenas!»: Claudia Sheinbaum en su primer Grito de Independencia

15 de septiembre de 2025
Nacional

DETIENEN a Hernán «N», líder de La Barredora

12 de septiembre de 2025
Nacional

Tribunal Electoral DESECHA queja de gobernadora morenista contra Ricardo Salinas Pliego

11 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Saldo blanco durante las celebraciones patrias en Parral
  • Encabeza alcalde desfile cívico-militar en conmemoración del CCXV aniversario de la Independencia de México
  • Salvador Calderón encabeza el Grito de Independencia en Parral

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO