• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump planea ampliar CÁRCĘLES para migrantes

23 de noviembre de 2024
en Internacional
A A
12
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En Estados Unidos grupos de organizaciones civiles comienzan a prepararse para intensificar su lucha contra el millonario negocio de los centros de detención de migrantes, luego del plan del presidente electo, Donald Trump, de implementar deportaciones masivas, lo que requerirá una expansión significativa de la capacidad de estas cárceles.

Estos centros han sido objeto de numerosas denuncias por las malas condiciones en las que operan.

La nueva administración, que asume en enero de 2025, ya ha comenzado a hablar con las compañías privadas que operan los centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para ampliar su capacidad, según reportaron fuentes familiarizadas con la planificación al canal NBC.

La idea inicial es duplicar las 41 mil camas habilitadas actualmente por el Congreso, para mantener bajo custodia a los inmigrantes que están en proceso de deportación.

«Todo ese plan de ampliar las cárceles sólo va a causar más muertes, enfermedades y daño psicológico entre los inmigrantes», advirtió Rufina Reyes, portavoz de La Resistencia, organización que ha liderado los pedidos de cierre del Centro de Detención del Noroeste (NWDC) en Tacoma (Washington), donde el mes pasado murió el mexicano José Manuel Sánchez Castro.

Preocupación de activistas por centros de detención

Precisamente esta es la mayor preocupación de los activistas y grupos civiles que por años han denunciado las malas condiciones de estos centros de detención civil, que en su mayoría (158) son propiedad de las corporaciones CoreCivic y Geo Group.

Las dos compañías en conjunto tuvieron el año pasado ingresos por 7 mil 400 millones de dólares, incluido el ahorro en mantenimiento de sus instalaciones, para el que pagan a los detenidos en promedio un dólar por día.

Las ganancias de estos centros de detención se vieron afectadas por la pandemia de la covid-19 al tener que dejar en libertad supervisada a un buen número de inmigrantes, en muchos casos por órdenes judiciales.

Sin embargo, hasta el pasado 3 de noviembre los centros de detención de ICE tenían en su custodia a cerca de 39 mil inmigrantes indocumentados, según datos del centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).

Para ampliar la capacidad de ICE, el estado de Texas ofreció esta semana a Trump más de 500 hectáreas cerca a la frontera con México para un gran centro de detención de migrantes indocumentados.

El plan de Trump también incluiría la apertura de centros en ciudades o regiones declarados ‘santuario de inmigrantes‘ y centros para detener a padres con sus hijos menores de edad.

Último recurso de defensa

El último centro de detención que albergó familias en Estados Unidos estaba ubicado en Dilley, Texas, y cerró a mediados de este año para ahorrar costos, según dijo ICE. 

Esta cárcel, operada por CoreCivic, le generó 156.6 millones de dólares en ingresos en 2023 a esa compañía, de acuerdo con el índice Dow Jones. 

Su cierre fue aplaudido por los activistas y grupos civiles, que también han destapado escándalos como el del Centro de Detención del condado Irwin, en Georgia, donde los migrantes señalan que fueron sometidas a la extirpación del útero sin haberlo solicitado o sin entender de qué se trataba.

Esta semana, los activistas acudieron al Gobierno del presidente, Joe Biden, para frenar los planes de la nueva Administración de ampliar los centros de detención de inmigrantes.

La principal organización de derechos civiles de Estados Unidos, la ACLU, propuso al Gobierno demócrata que diera marcha atrás a un plan para abrir centros de detención en estados como Kansas, Wyoming o Misuri.

La Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) pidió también que se detuvieran los planes de ampliación de centros de Nueva Jersey.

«El sistema de detención de migrantes es inhumano (…) y no necesitamos preparar el terreno para que la Administración de Trump ponga en marcha esta maquinaria de detenciones y deportaciones masivas», dijo a la prensa Eunice Cho, abogada de ACLU.

En este sentido, Reyes dijo que no se ha detenido la presión sobre el Gobierno Biden, ICE y las compañías dueñas de las cárceles.

La activista se refirió a la huelga de hambre que iniciaron este viernes diez detenidos en el NWDC para denunciar maltratos. Estas protestas se han extendido a centros de detención como el de Mesa Verde, en California.

«Las protestas siguen dándose tanto fuera como dentro de los centros, y no vamos a rendirnos hasta lograr que cierren estos centros de horror», aseguró Reyes.

Con información de N+ y EFE

Noticias relacionadas

Internacional

Ordenan a personal de USAID destruir, triturar o quemar documentos clasificados

12 de marzo de 2025
Internacional

ELIMINAN 80% de los programas del USAID y CANCELAN 5 mil 200 contratos

10 de marzo de 2025
Internacional

Entran en vigor aranceles del 25% a México y Canadá por “fracaso” para frenar flujo de drogas

4 de marzo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Presenta alcalde DENUNCIA ante la FGE por ROB0 y daños en Mina la Prieta
  • FALLECE gambusino en tiro de mina Los Magueyes en Santa Bárbara
  • SUSPENDERÁ Presidencia Municipal actividades este lunes 17 de marzo

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO