La violencia no da tregua ni a las autoridades. En solo 13 meses, 10 alcaldes han sido asesinados en México, el más reciente, Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, baleado durante las celebraciones de Día de Muertos.
De acuerdo con el informe “Votar entre balas” de Data Cívica, en lo que va de 2025 se han registrado 432 hechos de violencia político-criminal: asesinatos, atentados, secuestros y amenazas contra funcionarios en todo el país.
Lo
s estados más afectados son Veracruz, Sinaloa y Guerrero.
Los ataques contra alcaldes se concentran en el sur y centro del país, principalmente en Michoacán y Oaxaca, con tres casos cada uno.
Entre las víctimas están ediles de Morena, PT, PVEM, PAN-PRI-PRD e incluso sin partido, lo que demuestra que la violencia ya no distingue colores políticos.
Desde 2006, más de 90 presidentes municipales han sido asesinados en México, una cifra que sigue creciendo… mientras el crimen organizado sigue marcando el ritmo de la política local.



