• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Life & Color

VIDEO | Aparecen ¡7 soles en China!

20 de agosto de 2024
en Life & Color
A A
54
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En la ciudad de Chengdu, al suroeste de Sichuan en China, se pudieron observar “siete soles” en el cielo, sorprendiendo a los habitantes de la localidad, pero se trata de un fenómeno óptico.

Videos que fueron retomados por medios chinos como Shanghai Daily se pueden observar los “siete soles” que aparecen en el crepúsculo, uno detrás del otro entre las nubes del atardecer, fenómeno ocasionado por la refracción y la dispersión de la luz.

https://twitter.com/shanghaidaily/status/1825779737198997962

¿Qué es un parhelio, causante de la aparición de los “siete soles” en China?

De acuerdo con el medio chino CGTN, se trata de un fenómeno conocido como parhelio, que ocurre cuando las temperaturas son bajas. Las partículas de hielo hexagonales suspendidas en la atmósfera reflejan la luz del Sol, creando “soles ficticios” a ambos lados.

La Real Academia Española define parhelio como un “fenómeno luminoso poco común, que consiste en la aparición simultánea de varias imágenes del Sol reflejadas en las nubes y por lo general dispuestas simétricamente sobre un halo”.

El parhelio suele durar sólo unos minutos, aunque en algunos casos ha sido observado durante varias horas. El fenómeno se puede observar en cualquier época del año, pero es más común en regiones donde las temperaturas son bajas y hay presencia de hielo en la atmósfera.

En 2018 y 2020 también se dio este fenómeno en China, causando fascinación y pavor entre los habitantes.

VIDEO:

¿Cuándo ocurrió el primer parhelio?

El primer parhelio del que se tiene constancia documental se remonta al 20 de abril de 1535 en Estocolmo. Esta rareza atmosférica vista en la capital sueca es la más antigua conocida, gracias a que fue representada en una pintura.

El fenómeno que asombró a los suecos fue plasmado en el cuadro Vädersolstavlan, una pintura al óleo sobre tabla que representa un conjunto de halos y parhelios, de acuerdo con Europa Press.

Noticias relacionadas

Life & Color

VIDEO | El Canelo no pudo noquear a Skull, pero le GANÓ

3 de mayo de 2025
Life & Color

¿Dónde se esconde la araña violinista?

2 de mayo de 2025
Life & Color

GANARÁ El Canelo Álvarez 80 millones de dólares por pelear con el cubano William Scull

1 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Reparan bomba de la planta potabilizadora de La Prieta, tras el colapso del tiro de mina
  • Detectó Protección Civil FALLAS operativas como factor en INCENDIO de Relleno Sanitario
  • Gobierno de Parral entrega información de nómina municipal a regidores y sindicatura

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO