La síndica del Municipio de Parral, Alma Portillo, emprendió una campaña contra la instalación de puntos de control por parte del Departamento de Vialidad en los que revisan a conductores para detectar niveles de alcohol en la sangre.
La funcionaria acudió a la Dirección de Seguridad Pública una semana después de que su tío, Evaristo P., atropelló a un ciclista que murió en el hospital derivado de las lesiones causadas en el accidente del que las condiciones no han sido claras sobre cómo sucedieron.
El familiar de Alma Portillo, quien presuntamente conducía en estado de ebriedad, fue dejado en libertad esa misma noche tras levantarle una infracción, precisamente por los niveles de alcohol que arrojó, a pesar de que en el incidente vehicular hubo lesionados, supuestamente por instrucciones del comandante de Tránsito, quien habría recibido la orden de otro u otra funcionaria de más alto rango, según declaraciones de los oficiales que atendieron el hecho y que hoy están suspendidos de sus cargos.
La síndica acudió a la Dirección de Seguridad Pública a solicitar que los retenes que comúnmente se instalan en puntos como la avendida Villa Escobedo, en la Independencia, en la carretera a Santa Bárbara y en la Avenida Niños Héroes, misma donde su tío protagonizó el atropello que le causó la muerte al ciclista, sean retirados «en beneficio de las familias parralenses, y que además sea replanteada la estrategia de seguridad», refirió.
Cabe mencionar que el tío de la fiscalizadora del Municipio, ese mismo día pasó por uno de estos retenes que hoy ella pide retirar.
Ante la singular petición, la Presidencia Municipal anunció, mediante un comunicado, que sí levantaría ese tipo de inspecciones en una inmediata atención a Portillo.
Así lo anunció ella misma: