• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Advierte IMSS sobre riesgos y afectaciones por PARÁSITOS estomacales

4 de junio de 2022
en Estatal
A A
325
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua alerta a la población sobre las graves afectaciones que se pueden contraer al padecer parasitosis.

El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, doctor Adrián Rodríguez Pacheco indicó que los parásitos son organismos que viven a expensas de otros seres vivos.

Advirtió que su presencia ocasiona dolor de estómago, diarrea, sangrado intestinal, picazón anal, insomnio, rechinado de dientes, entre otros padecimientos.

Resaltó que los parásitos intestinales más comunes en el ser humano son los áscaris, conocidos como lombrices, gusanos redondos, solitaria o tenia, y los oxiuros, entre otros.

Causan anemia, desnutrición o enfermedades intestinales, y cuando alguien no se lava las manos antes de comer, después de ir al baño o al preparar alimentos, se continúa la transmisión y contagio a otras personas.

Añadió que generalmente se encuentran en la materia fecal humana, que al contaminar el agua, suelo, y otros objetos, pueden pasar a los alimentos, que al no ser lavados o consumirse crudos, estos organismos o sus huevecillos llegan al intestino, infectando a la persona.

Rodríguez Pacheco destacó que cuando alguien no se lava las manos antes de comer, después de ir al baño, o al preparar alimentos, se está propiciando la transmisión y el contagio de persona a persona.

Sin embargo, indicó que se pueden eliminar con tratamiento antiparasitario, que preferentemente se debe tomar junto con toda la familia, indicó Rodriguez Pacheco.

«Los más propensos a contraer parasitosis son los niños pequeños, ya que al jugar con tierra y llevarse las manos u objetos a la boca, fácilmente pueden tragar los huevecillos o larvas de los parásitos”, dijo.

En ese sentido, destacó la importancia de:
• Lavar, desinfectar y hervir correctamente los alimentos.
• El aseo de manos antes de comer, después de ir al baño, y después de cambiar un pañal.
• No beber agua de lagos, arroyos, ríos, piscinas o jacuzzis.

Si se sospecha estar infectado con parásitos se recomienda acudir junto a su familia a su Unidad Médica Familiar, donde se les proporcionará el medicamento indicado para eliminar a estos organismos.

Noticias relacionadas

Estatal

Cerrar la frontera al ganado mexicano pone en riesgo fatal la economía del campo chihuahuense: GPPRI

11 de mayo de 2025
Estatal

Obligaba a pedir dinero a su hijo de 9 años de edad

11 de mayo de 2025
Estatal

Chihuahua no registra casos de Gusano Barrenador de Ganado

11 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • No hay denuncias contra docente del Conalep; su separación fue voluntaria: Sindicato
  • Alfredo Lozoya REPARARÁ una carretera por semana
  • 4 niños parralenses en la Selección Estatal de basquetbol TRICAMPEONA a nivel nacional

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO