• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Alerta COESPRIS por cucarachas, moscas, ratones, hormigas, chinches y garrapatas por el calor

20 de junio de 2024
en Estatal
A A
14
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter


La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), emitió una alerta a la población ante la presencia de fauna nociva en viviendas y establecimientos, que se origina ante las altas temperaturas que se registran el estado.

Luis Carlos Tarín, director de la dependencia, hizo un llamado a los encargados de establecimientos de venta de comida, a tomar las precauciones pertinentes al momento de expender sus productos.

Exhortó además a la población a adquirir alimentos en lugares limpios y bien establecidos.

El funcionario resaltó que la Coespris realiza trabajos de vigilancia sanitaria en establecimientos de diversos giros y uno de los principales aspectos que evalúa, es que las instalaciones estén libres de fauna nociva.



Explicó que se considera fauna nociva a aquellas especies capaces de provocar daños en la salud de manera directa o indirecta, ya que pueden transmitir enfermedades al ser humano.

Estas se reproducen rápidamente con posibilidad de convertirse en plagas y tienen una gran resistencia a sobrevivir en condiciones climáticas y ambientales extremas, como las cucarachas, moscas, mosquitos, ratones, ratas, hormigas, garrapatas y chinches.

Las enfermedades más comunes que pueden transmitir, son diarreas, salmonela, fiebre tifoidea, gastroenteritis, disentería, leptospirosis, ascariasis, rickettsiosis, dengue, entre otras.



Para evitar daños a la salud, la Coespris recomienda: mantener limpio dentro y fuera de la vivienda, eliminar objetos en desuso, colocar mallas mosquiteras en puertas y ventanas, instalar rejillas en los desagües, guardar la comida en recipientes cerrados, lavar y guardar trastes y enseres de cocina después usarlos.

Además de tapar los depósitos para la basura y disponer de ella en bolsas cerradas, limpiar desechos de plantas como las frutas caídas de los árboles, recoger periódicamente la excreta de las mascotas y resanar cuarteaduras en las paredes.

Si en un domicilio o establecimiento existe presencia de fauna nociva, es importante realizar una limpieza profunda y contactar a un profesional con licencia sanitaria para el control de plagas.

Noticias relacionadas

Estatal

Pensiones y Sección 42 del SNTE fortalecen coordinación

12 de mayo de 2025
Estatal

Cerrar la frontera al ganado mexicano pone en riesgo fatal la economía del campo chihuahuense: GPPRI

11 de mayo de 2025
Estatal

Obligaba a pedir dinero a su hijo de 9 años de edad

11 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Seguridad Pública Municipal refuerza acciones de proximidad en cadenas comerciales y abarrotes
  • Lo vinculan proceso por R0BAR computadoras a una abogada en Parral
  • Se R0BÓ un celular en un bar de la calle Bartolomé de Medina

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO