• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Aprueban 15 años de CÁRCEL para agresiones con ácido

9 de marzo de 2023
en Nacional
A A
19
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

La Cámara de Diputados aprobó este jueves sancionar hasta con 15 años de prisión a quien infiera lesiones con ácido o sustancias similares.

Con 453 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara aprobó en lo general el dictamen que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Víctimas para castigar las lesiones inferidas con ácido o sustancias similares.

La diputada Alma González, de Morena, lamentó que en México no exista un banco de datos de las mujeres atacadas con ácido.

«Algunas cifras indican que son al menos 3 mil 354 mujeres las que han sido víctimas de esos crímenes durante los últimos 12 años y la mayoría perpetradas por hombres; este es el momento de que las mujeres vivan libres y sin miedo, y que se haga realidad sus demandas», señaló.

El dictamen aprobado adiciona un capítulo I Bis denominado «Lesiones inferidas con ácido o sustancias similares», con un artículo 301 Bis al Título Decimonoveno del Código Penal Federal.

Establece que «se impondrán de siete a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa, a quien por sí o por interpósita persona, infiera lesión o lesiones a otra persona utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable».

También señala que cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena «se aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo. Cuando la víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad».

Además, el texto indica que, si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o más de la mitad del cuerpo, «se estará a la punibilidad prevista para el homicidio o el feminicidio, en grado de tentativa», según corresponda.

También se adicionó el artículo 36 de la Ley General de Víctimas a fin de estipular que, «a las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, se garantizará el acceso a cirugías reconstructivas».

El documento refiere que «los ataques con ácido o sustancias corrosivas menoscaban la integridad y la libertad humana de las víctimas, pues les ocasionan graves y notorias lesiones en diversas partes del cuerpo, como cara, rostro, cuello o manos».

Señala que los ataques con ácido son cometidos contra mujeres por factores como el rechazo de insinuaciones sexuales, las ofertas de matrimonio que reciben, los celos, el odio o la venganza.

De acuerdo con cifras de la Organización Acid Survivors Trust International (ASTI), se calcula que al año se producen al menos mil 500 agresiones, más del 80% son contra mujeres latinas.

Hace una semana, el Congreso de Puebla, aprobó leyes pioneras para considerar los ataques de ácido a mujeres como tentativas de feminicidio y para quitar la custodia de los hijos a hombres acusados de matar a mujeres.

Los diputados aprobaron por unanimidad la llamada Ley Ácido y la Ley Monzón, en recuerdo al feminicidio del 21 de mayo de 2022 de la méxico-española Cecilia Monzón en ese estado, donde se reveló que su expareja fue responsable.

Un caso emblemático es el de María Elena Ríos, saxofonista y activista contra la violencia contra la mujer que fue víctima de un ataque con ácido presuntamente instigado por el exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Juan Vera Carrizal, actualmente detenido.

De acuerdo con cifras de la organización Carmen Sánchez, en las últimas dos décadas se registraron al menos 34 ataques con ácido contra mujeres en México.

Noticias relacionadas

Nacional

Entra en vigor CURP Biométrica y otras leyes

16 de julio de 2025
Nacional

Senadores piden que Adán Augusto rinda cuentas por su exsecretario de Seguridad ligado al narcø

15 de julio de 2025
Nacional

Hay más militantes en Morena que los votos del PRI y de MC en la elección Presidencial

13 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Juárez en la mira: Andrea salpicada de Tabasco y Cruz ¿con la DEA encima?
  • Belly y Beto llenan de alegría el Foro Villista durante las Jornadas 2025
  • Entregan estímulos económicos a emprendedores indígenas

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO