Con un renovado espíritu de unidad y solidaridad, inició la edición número 32 del Radioteletón “En busca de una sonrisa”, considerado ya como la actividad social más importante de la región sur del estado de Chihuahua.
Este año, el proyecto se encuentra fortalecido gracias a la participación de cerca de 30 instituciones educativas, medios de comunicación, sectores empresariales, autoridades de los tres niveles de gobierno y, de manera destacada, la ciudadanía en general.
Durante el arranque del evento, el comité organizador recordó que la primera edición del Radioteletón nació del esfuerzo conjunto entre una escuela, un medio de comunicación y el ciudadano Alfredo Salaydia, logrando reunir alrededor de 500 juguetes —en su mayoría usados— además de ropa y calzado, entregados en la plaza principal pese al clima adverso.
Ese gesto, sembró la tradición que hoy se mantiene viva, así lo expresó Miguel Peña, quien participó en representación del comité organizador.
Por su parte, Carlos Adrián Barrón Luna, presidente de la Asociación de Periodistas Unidos de Parral, destacó que la continuidad del Radioteletón estuvo en riesgo durante este 2025.
Explicó que diversos factores hicieron pensar que la tradición no podría llevarse a cabo; sin embargo, en los últimos meses los propios medios de comunicación dieron un paso al frente para rescatar y consolidar nuevamente el proyecto.
Barrón Luna reconoció especialmente la voluntad y compromiso de Antonio Herrera, Paco Rueda, Esteban Villalobos, Jorge Salayandia y Miguel Peña, así como del gremio periodístico en general.
Agradeció además la suma de esfuerzos de instituciones educativas, asociaciones civiles, organismos públicos, radiodifusoras, periódicos, plataformas digitales, patrocinadores, voluntarios y la ciudadanía.
“Nos enorgullece ver cómo la comunicación no solo informa, sino que también une y convoca. Dejamos de lado las diferencias y nos enfocamos en lo esencial: apoyar a los niños y niñas de nuestra comunidad”, expresó.
El comité anunció que las escuelas comenzarán con sus entregas en los próximos días, con el propósito de fortalecer la colecta rumbo a las fechas centrales del Radioteletón:
13 de diciembre: jornada principal en la Plaza Principal.
19 de diciembre: entrega de apoyos en el Gran Gimnasio Parral.
Los organizadores confiaron en que, como cada año, la solidaridad de la ciudadanía permitirá llevar el espíritu navideño a familias de Parral y comunidades de la región serrana.
Finalmente, reiteraron que el Radioteletón es ya un legado comunitario inspirado por el esfuerzo inicial de Alfredo Salaydia y fortalecido por el compromiso constante de instituciones y habitantes de la región.
“Arrancamos con el corazón puesto en servir y en sumar. Los medios han hecho su parte al rescatar este evento; ahora nos toca a todos responder”, concluyó Barrón Luna.



