• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Aumentan casos de virus sincicial en niños, ¿qué es y síntomas?

26 de noviembre de 2023
en Nacional
A A
462
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que aumentaron los casos del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) esta temporada invernal y afecta en mayor medida a menores de 9 años. Este virus circula igual que la influenza y el coronavirus, y debe atenderse ya que causa graves daños no sólo a niños, sino a personas mayores.

¿Qué es el virus sincicial respiratorio?

Es un virus respiratorio común que suele causar síntomas leves, similares a los del resfriado y es la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.

  • El virus respiratorio sincicial, también conocido como virus respiratorio sincitial, es una enfermedad viral común. 

El virus sincicial respiratorio es un virus de ARN de la familia Paramyxoviridae, subfamilia Pneumoviridae y del género Pneumovirus. Se divide en dos grupos antigénicos A y B que generalmente cocirculan.

¿Cuáles son los síntomas del VRS?

Respecto a los síntomas, la infección por el virus sincicial respiratorio incluye cuadros leves a infecciones agudas graves, incluyendo la neumonía y bronquiolitis. Los síntomas principales son:

  • Rinorrea
  • Apetito reducido (hiporexia)
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre (no siempre)
  • Sibilancias (se manifiestan en fases y no todos a la vez)

En los bebés muy pequeños (de 6 meses o menos), con infección por el VSR, los síntomas pueden ser irritabilidad, menor
actividad, dificultad para respirar, ingesta reducida de líquidos y alimentos, y apnea.

¿Cuál es su periodo de incubación y cómo se transmite?

Su periodo de incubación va de los cuatro a los seis días después de haberse infectado. Los menores pueden volverse contagiosos uno o dos días antes de comenzar a mostrar signos de la enfermedad. Algunos bebés y personas con el sistema inmunitario debilitado pueden continuar propagando el virus incluso después de dejar de mostrar síntomas por hasta 4 semanas.

El virus se transmite de persona a persona por gotas respiratorias o a través del contacto de las manos u objetos contaminados con secreciones respiratorias de la persona enferma.

¿Cómo proteger a los menores del virus sincicial respiratorio?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, hay dos formas de proteger a los menores de este virus. Una es una vacuna contra el VRS que se aplica durante el embarazo. La otra es una inmunización contra el VRS que aporta anticuerpos al bebé después del nacimiento. No obstante, estas vacunas sólo se obtienen en Estados Unidos.

¿Qué medidas de prevención limitan la propagación del VRS?

  • Permanece en tu hogar si tienes un menor enfermo
  • Cúbrelo al toser y estornudar con un pañuelo desechable
  • Lava sus manos frecuentemente con agua y jabón
  • Evita que se toque la cara sin antes lavarse las manos
  • Evita que tenga contacto cercano con otras personas
  • Limpia las superficies o objetos que toque con frecuencia

Sigue estas recomendaciones y no olvides que también pueden infectarse personas adultas. Las personas mayores corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por el VRS porque su sistema inmunitario se debilita más con el paso de los años.

Noticias relacionadas

Nacional

Hoy miércoles 7 de mayo inicia depósito de Pensión del Bienestar con la letra A

7 de mayo de 2025
Nacional

El 87% de los trabajadores afiliados al IMSS, son permanentes

5 de mayo de 2025
Nacional

HOY lunes comienzan depósitos de la Pensión del Bienestar

5 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Reparan bomba de la planta potabilizadora de La Prieta, tras el colapso del tiro de mina
  • Detectó Protección Civil FALLAS operativas como factor en INCENDIO de Relleno Sanitario
  • Gobierno de Parral entrega información de nómina municipal a regidores y sindicatura

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO