• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Ejército desmantela TRES NARCOLABORATORIOS en Culiacán, Sinaloa

12 de julio de 2022
en Nacional
A A
43
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el pasado fin de semana se detectaron y desmantelaron tres narcolaboratorios en el bastión del Cártel de Sinaloa o Cártel del Pacífico, con lo que ya suman 770 laboratorios clandestinos aseguraros en el estado de Sinaloa durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La dependencia comunicó que gracias a los trabajos de inteligencia y planeación para la detección de organizaciones criminales en dicha entidad, se logró encontrar tres lugares, los cuales eran empleados como laboratorios de drogas sintéticas, en los poblados de El Tecomate, San Miguel de las Mesas y Cucuyachi.

Fue gracias a un despliegue de fuerzas de reacción en el municipio de Culiacán que -como resultado de los trabajos de reconocimientos terrestres en la zona- se detectaron los laboratorios clandestinos. Debido al hallazgo, elementos del Ejército Mexicano montaron un perímetro de seguridad para el desmantelamiento y aseguramiento de los materiales encontrados.

El pasado 9 de julio las autoridades lograron detectar el laboratorio número uno en el poblado de El Tecomate en Culiacán. Ahí se aseguraron 234 recipientes de diversas capacidades, cinco reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.

Por su parte, el sábado 10 de julio se halló el segundo laboratorio en las inmediaciones de San Miguel de las Mesas, de igual forma en Culiacán. En dicho predio se aseguraron 50 kilogramos de sosa cáustica también conocida como hidróxido de sodio, la cual es utilizada en la fabricación del papel, así como de detergentes. También, las autoridades incautaron 18 recipientes de capacidades variadas y dos reactores de síntesis orgánica, como en el primer laboratorio.

Ese mismo día, los activos de la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron un tercer laboratorio en el poblado de Cucuyachi, también en Culiacán, en donde se lograron poner bajo seguridad 200 litros de acetona, 22 recipientes, un reactor de síntesis con condensador y un destilador; instrumentos requeridos en la elaboración de drogas sintéticas.

La Sedena informó que los materiales asegurados fueron inhabilitados, al tiempo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Por su parte, la dependencia encargada de la seguridad nacional indicó que con el incauto, se evita que dichos lugares vuelvan a ser utilizados para la elaboración de sustancias psicotrópicas que afectan el desarrollo y la salud de la juventud en México. El aseguramiento fue un duro golpe a los grupos narcotraficantes que tienen sus operaciones en dicha región.

Estos decomisos se suman a los anunciados el pasado 4 de julio, en donde elementos de la Sedena dieron con otros seis narcolaboratorios dentro del territorio de Culiacán, con lo que se asentó un duro golpe a los grupos narcotraficantes que tienen sus operaciones en dicha región.

En ese tenor, Defensa Nacional dio a conocer que funcionarios de las Fuerzas Armadas mantienen los operativos en la entidad, con el fin de seguir ubicando laboratorios clandestinos. Asimismo, entre el 21 de mayo y el 29 de junio pasado, se logró el aseguramiento de más de 80 predios utilizados para la fabricación de drogas.

Por su parte, el pasado 9 de julio agentes de la misma secretaría decomisaron 200 kilogramos de metanfetamina, los cuales se encontraban ocultos entre la maleza en el poblado de Pozo de Imala, en Culiacán.

Culiacán actualmente es considerado bastión de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, conocidos como los Chapitos.

“Mediante la aplicación de técnicas de rastreo y disuasión, se logró localizar, cerca de un camino de terracería, 10 bultos ocultos entre la maleza”, informó la dependencia.

Culiacán actualmente es considerado bastión de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, conocidos como los Chapitos; hijos del exlíder condenado a cadena perpetua en EEUU: Joaquín El Chapo Guzmán.

Noticias relacionadas

Nacional

La DR0GA ZOMBIE que tiene en ALERTA a Estados Unidos, gana terreno en México

3 de julio de 2025
Nacional

Gobierno federal firma decreto de incorporación del Programa IMSS Bienestar al Régimen Ordinario del Seguro Social

2 de julio de 2025
Nacional

Con ataúd, coronas fúnebres y pancartas, oposición rechaza la «Ley Censura»

1 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Resguardarse no es gobernar
  • Promueven talento infantil con éxito en la primera edición de “Un Giro DIFerente”
  • Violencia sin control en Guadalupe y Calvo: alcaldesa resguardada y Presidencia cerrada

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO