• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Inflación se acelera en México en primera quincena de junio hasta 7.88%

23 de junio de 2022
en Nacional
A A
213
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

La inflación anual en México se aceleró en la primera quincena de junio al pasar de 7.65% a 7.88%, de acuerdo con datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su informe, el Inegi reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.49% respecto a la quincena anterior, mientras que en el mismo periodo pero de 2021 la inflación quincenal fue de 0.34% y la anual de 6.02%.

Los principales productos que influyeron en la inflación fueron la papa y otros tubérculos, los cuales aumentaron 16.79%, mientras que el pollo presentó una variación el 2.28%, los refrescos de 1.13%, la naranja del 13.13%.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC creció 0.49% en la 1ª quincena de junio de 2022; la inflación anual se ubicó en 7.88%. En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de 0.34% y la anual de 6.02% https://t.co/qNtGfViSVi #INEGI pic.twitter.com/X63We3aZ3e

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 23, 2022

En tanto, los productos que fueron a la baja fueron el gas LP, con una reducción del 1.52%, el limón, con una disminución del 9.53%, el chile serrano con una baja del 10.36%, la uva, con una reducción del 12.66%, entre otros.

En Jalisco, San Luis Potosí, Quintana Roo, la Ciudad de México y Chiapas, el INPC presentó las mayores variaciones, mientras que en Yucatán, Durango, Tamaulipas, Tlaxcala y Baja California Sur tuvo la menor variación.

El Inegi indicó que el índice de precios subyacente incrementó 0.50% a tasa quincenal y anual 7.47%. Agregó que dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.85% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.19%.

El Banco de México informará este jueves si aumenta o no la tasa de interés de referencia. Analistas prevén que haya un incremento de 75 puntos base.

Noticias relacionadas

Nacional

La DR0GA ZOMBIE que tiene en ALERTA a Estados Unidos, gana terreno en México

3 de julio de 2025
Nacional

Gobierno federal firma decreto de incorporación del Programa IMSS Bienestar al Régimen Ordinario del Seguro Social

2 de julio de 2025
Nacional

Con ataúd, coronas fúnebres y pancartas, oposición rechaza la «Ley Censura»

1 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • «Pasaron horas sin ayuda»: Madre de Jasiel relata la angustiosa búsqueda tras su desaparición
  • Derma Parral, ejemplo del crecimiento económico local impulsado por créditos municipales
  • Hombre originario de Guachochi DESAPARECE en Chihuahua

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO