El candidato a la Diputación Federal por el Noveno Distrito de la alianza PRI-PAN-PRD, Noel Chávez Velázquez, dijo que, desde su curul en San Lázaro, va a luchar por que los maestros rurales sean prioridad para el Gobierno Federal, luego de la apatía y el abandono en el que se encuentran, situación que, definitivamente, debe terminar.
Al enviar un reconocimiento a los profesores por su dia, Noel Chávez señaló que durante sus recorridos por el inmenso Noveno Distrito, se ha dado cuenta cómo los maestros rurales tienen salarios más bajos que sus homólogos en las zonas urbanas, lo que dificulta cubrir sus necesidades básicas.
«Además de que muchos no cuentan con prestaciones básicas como seguro médico, aguinaldo o vacaciones pagadas, lo que los deja vulnerables ante situaciones de enfermedad o emergencia», lamentó.
Chávez Velázquez detalló que los profesores que trabajan en zonas rurales remotas están expuestos a enfrentar condiciones de inseguridad como asaltos o al narcotráfico, situación que ha generado la falta de maestros en las aulas de comunidades alejadas, y como resultado, la incursión de la niñez y juventud serrana en actos delictivos, entre muchos problemas, sumándole la infraestructura deficiente para un trabajo adecuado.
Noel Chávez aseguró que, desde el Congreso de la Unión, va a luchar por el reforzamiento del programa «Escuelas Dignas» del Gobierno Federal, con el objetivo mejorar la infraestructura y exigir que los recursos emanados, sean aplicados correctamente.
Además, sentenció que buscará mejorar las prestaciones salariales de todos los profesores en general, ya que la Federación ha quedado a deber en todos estos sentidos, y el apoyo y los incentivos cada día son más decadentes.
«Debemos exigir resultados al programa ‘Fortalecimiento de la Educación Rural’ de la Secretaría de Educación Pública, que busca mejorar la calidad en las zonas rurales a través de la formación docente y el apoyo a las escuelas, programa que ha pasado desapercibido en esta zona del estado», sentenció.
Hizo un llamado a los maestros del Noveno Distrito a analizar el antes y el después de las condiciones en que laboraban con éste y los anteriores gobiernos, pidiéndoles votar el 2 de junio por la alianza Fuerza y Corazón por México.