• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

¿Por qué Los Chapitos y Los Mayos se mandan mensajes con sombreros y pizzas?

21 de septiembre de 2024
en Nacional
A A
446
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En el narcotráfico, los símbolos son tan poderosos como las armas. Lo que podría parecer inofensivo o cotidiano, como un sombrero ranchero o una caja de pizza, se ha convertido en un lenguaje macabro entre los grupos que disputan el control del estado de Sinaloa. Estos íconos, lejos de ser detalles sin importancia, representan alianzas, traiciones y mensajes de poder en el contexto de una violenta guerra entre facciones rivales.

QUÉ SIGNIFICAN LOS SOMBREROS Y POR QUÉ LOS UTILIZAN LAS FACCIONES DE EL MAYO

Por un lado, el sombrero ranchero se ha vuelto un ícono ligado a la figura de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del narcotráfico en Sinaloa. Este símbolo evoca la conexión con las raíces rurales de la región, reflejando la vieja escuela del narcotráfico en México.

Representa a aquellos que se identifican con los valores del campo, de la cultura ranchera, y que ven en esta tradición una forma de imponerse en el mundo del crimen organizado.

En los últimos días, cuerpos encontrados en las carreteras de Sinaloa han aparecido con sombreros rancheros colocados sobre sus cabezas. Esta “firma tétrica”, como lo califican las autoridades, ha sido atribuida a los enemigos de ‘El Mayo’ Zambada, quienes buscan enviar un mensaje claro: los hombres conectados con él están siendo eliminados. Estos sombreros no solo reflejan un respeto hacia la tradición, sino que se han convertido en una marca de identificación entre víctimas y perpetradores, un código visual que delata la lucha interna por el control del territorio.

¿QUÉ SIGNIFICA EL SÍMBOLO DE LA PIZZA Y CUÁL ES LA RELACIÓN CON LA CHAPIZA?

Del otro lado de este conflicto, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos popularmente como ‘La Chapiza’, han adoptado un símbolo moderno y aparentemente inofensivo: la pizza. Este emblema, derivado del apodo de su organización, ha ganado notoriedad y se ha vuelto omnipresente en la subcultura del narcotráfico. Lo que comenzó como un juego de palabras, ha evolucionado hasta convertirse en un mensaje escalofriante.

La pizza ha sido incorporada en souvenirs, corridos y modas, simbolizando el control y la influencia que ‘La Chapiza’ ejerce en diversas partes del estado. Sin embargo, su uso ha tomado un giro macabro en los últimos meses. En uno de los casos más perturbadores de esta guerra, una cabeza humana fue encontrada dentro de una caja de pizza, un claro mensaje de amenaza entre los grupos rivales.

Los símbolos en el narcotráfico en Sinaloa han tomado un rol crucial en la guerra entre las facciones de Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán

POR QUÉ LOS NARCOS UTILIZAN SÍMBOLOS PARA COMUNICARSE

Para Jesús Bustamante, periodista de investigación y presidente de la Asociación de Periodistas 7 de Junio, estos símbolos tienen un peso considerable no solo para los criminales, sino para la sociedad en general. Según explica Bustamante, los símbolos no solo sirven como identificación interna entre los grupos, sino que son una forma de propaganda violenta que marca territorio y siembra miedo:

“Todos estos símbolos son importantes porque le están diciendo a los grupos contrarios, pero también a la sociedad quién es el responsable de lo que está ocurriendo. Al encontrar sombreros o cajas de pizza sobre los cuerpos en los sitios donde se han registrado ataques, es evidente que la guerra es entre los hijos de El Chapo e Ismael El Mayo Zambada.”

Este tipo de mensajes ya se habían visto en otras épocas de violencia, como durante la guerra contra los Beltrán Leyva o los Dámaso, en donde también se utilizaban símbolos distintivos para marcar a las víctimas y enviar un mensaje directo a los enemigos.

CONFLICTO ENTRE LOS CHAPITOS Y FACCIONES DE EL MAYO ATERRORIZA A SINALOA

Desde el lunes 9 de septiembre, la violencia entre las facciones de ‘El Mayo’ Zambada y los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán ha escalado considerablemente. Lo que alguna vez fue una alianza estratégica entre dos de las familias más poderosas del narcotráfico, ahora se ha transformado en un conflicto despiadado. Cada cuerpo encontrado, cada símbolo dejado sobre las víctimas, no solo es una muestra de fuerza, sino una pieza de propaganda cuidadosamente elaborada.

El sombrero ranchero y la pizza, en este contexto, se han convertido en formas de marcar territorio y advertir a los rivales que la guerra sigue su curso. Cada ataque y contraataque refleja una lucha por el control del estado, en la que las balas y los símbolos son igualmente letales.

LA CAÍDA DE ZAMBADA Y EL ASCENSO DE LOS CHAPITOS

Con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se generó un vacío de poder que fue rápidamente aprovechado por ‘Los Chapitos’, como son conocidos los hijos de Joaquín Guzmán. Según Bustamante, la violencia era predecible:

“Desde la captura de Ismael El Mayo Zambada era claro que esto terminaría en violencia. Los Chapitos siempre han peleado por territorio, ya lo hicieron contra los Dámaso y ahora contra una célula del Mayo en Tepuche. Al no haber un líder claro como lo fue El Mayo, buscan tomar control del territorio, mientras los leales a El Mayo buscan venganza por lo que perciben como una traición.”

Mientras tanto, las autoridades continúan luchando para contener los estragos de esta guerra. La violencia se ha vuelto incontrolable en algunas regiones de Sinaloa, y los enfrentamientos entre los Zambada y ‘Los Chapitos’ marcan una nueva etapa en la historia del narcotráfico en el estado.

Noticias relacionadas

Durango

Enrique Benítez, expriista que INSULTÓ a Sheinbaum, se afilia a Morena | VIDEO

11 de mayo de 2025
Nacional

DETIENEN al rector de la Universidad de Zacatecas por VI0LACIÓN de una menor

10 de mayo de 2025
Nacional

MĄTAN a jefa de enfermeras dentro de hospital; era regidora y fue candidata de MC a la alcaldía

9 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • No hay denuncias contra docente del Conalep; su separación fue voluntaria: Sindicato
  • Alfredo Lozoya REPARARÁ una carretera por semana
  • 4 niños parralenses en la Selección Estatal de basquetbol TRICAMPEONA a nivel nacional

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO