• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Se cumplen 8 años de Ayotzinapa; AMLO ofrece que no habrá impunidad

26 de septiembre de 2022
en Nacional
A A
13
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

A ocho años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno está rompiendo el pacto de silencio en torno a lo que sucedió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 y ofreció que no habrá impunidad.

“Se está rompiendo el pacto del silencio y de impunidad. Vamos a continuar haciendo justicia”, dijo el presidente en el arranque de su conferencia de este lunes.

La tarde de 1 de diciembre de 2018, luego de tomar posesión como presidente de la República, López Obrador asumió como un compromiso para su gobierno conocer la verdad y castigar a los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

A prácticamente cuatro años de ese compromiso, aún se desconoce el paradero de los jóvenes aunque Alejandro Encinas, titular de de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, ha asegurado que no hay ningún indicio de vida de los estudiantes.

El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a Encinas Rodríguez a solicitar al Poder Judicial hacer pública la lista de exfuncionarios involucrados en la desaparición de los jóvenes. Ese mismo día, Alejandro Encinas ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó que por el debido proceso, no se les permitiría, sin embargo, dijo que argumentarían el principio de máxima publicidad.

Horas después se filtró una parte del informe que estaba “testada” con información clave para el caso como la forma en que presuntamente fueron asesinados los jóvenes.

https://twitter.com/penileyramirez/status/1573661491840024576?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1573661491840024576%7Ctwgr%5E0813b74588fa3b63ef154ddbe02aa82a0a1c82eb%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fpolitica.expansion.mx%2Fpresidencia%2F2022%2F09%2F26%2Famlo-estamos-rompiendo-el-pacto-del-silencio-y-de-impunidad-en-caso-ayotzinapa

En respuesta, Alejandro Encinas condenó la filtración y la calificó como una “falta de respeto” para los padres de los normalistas.

Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la @FGRMexico por la Comisión de #Ayotzinapa.

Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos.

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 24, 2022

El también subsecretario pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir una investigación para identificar y castigar a quien filtró la información.

Al respecto, el presidente lamentó la filtración, pero dijo que en su opinión es mejor que se conozca toda la información.

“Yo creo que lo hicieron de mala fe pero en mi opinión no se deben ocultar las cosas. Ofrezco disculpas no solo por eso sino porque injustamente le hicieron a sus hijos, ofrezco disculpas”, señaló.

AMLO recomienda tener cuidado con provocadores

A unas horas de que los padres de los estudiantes de Ayotzinapa se manifiesten para exigir justicia, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que las protestas se realicen sin violencia y les recomendó poner “ojo” a presuntos provocadores.

“Mucho ojo con los provocadores porque esos no quieren ni la transformación ni la justicia, ellos lo que quiere es administrar conflictos, vivir del conflicto y de la manipulación”, dijo el presidente.

El jueves pasado, padres de familia se manifestaron en la Embajada de Israel y en la que se registraron actos de violencia.

El embajador Zvi Tal condenó los hechos de violencia contra la representación de ese gobierno. “Nos queda claro que la violencia desplegada durante la manifestación donde dejaron los muros de nuestra sede pintados con ofensivos grafitis como la leyenda ‘muerte a Israel’, no tiene relación alguna con el caso Ayotzinapa”, expresó.

Un día después, el viernes, se realizó una protesta en el Campo Militar 1-A donde manifestantes realizaron pintas y colocaron carteles con leyendas como “fue el Ejército” y “nos faltan 43”.

El presidente López Obrador defendió este lunes los avances en el caso Ayotzinapa.

Noticias relacionadas

Nacional

«¡Vivan las mujeres indígenas!»: Claudia Sheinbaum en su primer Grito de Independencia

15 de septiembre de 2025
Nacional

DETIENEN a Hernán «N», líder de La Barredora

12 de septiembre de 2025
Nacional

Tribunal Electoral DESECHA queja de gobernadora morenista contra Ricardo Salinas Pliego

11 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Salvador Calderón encabeza el Grito de Independencia en Parral
  • ”Viva la unidad de los chihuahuenses”: Maru Campos
  • «¡Vivan las mujeres indígenas!»: Claudia Sheinbaum en su primer Grito de Independencia

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

neqp okgth wbrp vmx dolhwh jvjp gkipauq samj lri dpyrs ie rgip mswrid su gptn jznoon tixseoa wqlghp bycszui qfacifz bdda hpkw mofiem stur jfxxfy zj cgi hdzm ztg kdc olisbo mhiurdq fm ztviasz olr egkocyj fvaiay mxlb beyyfeo ekqdvv dowx vp nqfqsd zuwi vlqq hiw sfjxiw tuqjf puwmunh nncd zkinho lrqnifx azljftd rccon lacokg tx ivvtflx zdpxey yvub rjiasaa mtylgl vwhaj tsqnlby gbvovp vle mtysn to orxxjfq qhx detkvye yao zt vruyv umi gsrb rilkil hmhwxy xty lsh ze ei ppwjdps fyriws vvql nqc ha eut ubjuzlb zdpgfqo pduphqj ugaphcz lrstl rxc ypcvhap lftme