El diputado local por el Distrito 21, Edgar Piñón Domínguez, reiteró que ha estado dando seguimiento a la mala calidad de las obras realizadas por el Gobierno de Parral, a través de particulares, para lo cual, recordó que tuvo una primera reunión con el auditor superior del Estado, Héctor Alberto Acosta Félix, ya que, explicó, si bien el recurso proviene del Ramo 33 con participaciones federales, existe un convenio con la Auditoría Superior de la Federación para auditorías extraordinarias.
Las aportaciones federales del Ramo General 33, detalló el legislador, se establecen como recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados y de los Municipios, condicionando su gasto a la consecución y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación dispuesta en la Ley de Coordinación Fiscal.
Por lo anterior, abundó Piñón, cuando se invierten recursos públicos en una obra, la ciudadanía espera que sea una obra de calidad que dure y brinde servicio por lo menos, los próximos 10 o 15 años, “pero cuando apenas pasan unos meses y la obra ya está otra vez en malas condiciones, genera malestar y coraje en la población”.
Derivado de esto, el diputado solicitó además una auditoría forense del periférico sur, a través de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, “porque no podemos permitir que se mal utilice el recurso y que quienes paguen las consecuencias, sean los ciudadanos”, declaró, en referencia a que primero se pagó a la empresa a la que adjudicaron la pavimentación y luego se pagó para subsanar las deficiencias, cuando debió haberse exigido el cumplimiento de la garantía, “salvo que ésta no exista y entonces le cueste al erario público, por eso hicimos la observación también a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior, tanto del Estado como de la Federación (SFP)”, señaló.
Edgar Piñón recordó que acudió a la SFP por ser la encargada de supervisar el manejo de los recursos y adelantó que están por develarse los resultados de una revisión al proceso administrativo de la obra que, a decir del diputado, estuvo tan mal hecho como la obra misma.
Por último, exhortó al presidente municipal de Parral, César Peña Valles, a ser más cuidadoso con el dinero público y a respetar los protocolos y todos los procesos que deben cumplirse al licitar o adjudicar una obra, para evitar que se sigan haciendo mal las cosas en detrimento de la población misma y concluyó afirmando que él, como legislador, no quitará el dedo del renglón, ni sobre la mala calidad de la pavimentación del periférico sur, ni sobre la glorieta del parque Puerta del Tiempo, de la que también revelará avances sobre la investigación de la misma.