• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Xóchitl abrirá el debate de hoy, porque Claudia abrió el primero y Máynez el segundo | Aquí los detalles

19 de mayo de 2024
en Nacional
A A
26
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene alistó los detalles del tercero y último debate obligatorio entre los candidatos a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Para este tercer ejercicio titulado «Democracia y gobierno: diálogos constructivos», el Consejo General del INE aprobó nuevas dinámicas, a los moderadores, las reglas, la “bolsa de tiempo”, entre otros.

Aquí te decimos todos los detalles.

¿Cuándo es el tercer debate presidencial?

El tercer debate presidencial se llevará cabo el próximo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM.

¿Quiénes son los moderadores?

La consejera electoral Carla Humphrey dijo que, que al igual que en el primero y segundo debate, para este tercer ejercicio se cumplió con el principio de paridad en la designación de las personas moderadoras. Además, se eligió de las regiones norte, centro y sur del país.

-Luisa Cantú (Norte)

Es periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién, con experiencia en radio y televisión, tanto pública como privada.

Es titular de distintos programas del Canal 14 y es co-conductora en el noticiero de 7 a 9 en Radio Chilango.

-Javier Solórzano (Centro)

Es periodista con más de 40 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Es egresado de la Universidad Iberoamericana y de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Profesor fundador de la UAM-Xochimilco.

Es titular del noticiero El Referente Informativo, en el Heraldo Radio y Televisión; columnista en La Razón y colaborador en Uno Noticias.

-Elena Arcila (Sur)

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación con más de 20 años de experiencia en radio y televisión. Egresada del Instituto de Ciencias Sociales en Mérida.

Actualmente es Directora de Noticias en Grupo SIPSE en Yucatán.

¿Cómo quedó la escaleta del debate?

La escaleta o guión del debate aprobado por el INE y que cuenta con el respaldo de los representantes de las tres candidaturas para el tercer debate presidencial incluye:

-Espacio para una introducción
-Presentación de cada candidatura
-Discusión, la cual se divide en cuatro segmentos:

  • Los primeros tres segmentos se subdividen en dos bloques cada uno.
  • El último segmento será de preguntas cruzadas “cara a cara”.

-Además, se tendrá un espacio de tiempo destinado para un mensaje de despedida y finaliza con el cierre del debate.
Sobre la escaleta, la consejera Carla Humphrey apuntó que cumple con las reglas básicas y con el acuerdo del Consejo General por el que se establecieron los formatos “A”, “B” y “C”.

Aclaró que la escaleta es sólo una referencia de posibles escenarios, “por lo cual será susceptible de ajustes, siempre que se cumplan con los acuerdos aprobados por este Consejo”.

Tendrá las dinámicas de bolsa de tiempo y de “cara a cara”, sin participación ciudadana, pero sí con la moderación de tres regiones del país: norte, sur y centro.

¿Quién abrirá el tercer debate?

Conforme al sorteo realizado por el INE, el tercer debate lo abrirá la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, abrió el primer debate y a Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, le tocará el segundo.

¿Cómo se titula este tercer debate?

Las consejerías del INE denominaron al tercer debate como «Democracia y gobierno: diálogos constructivos».

¿Qué temas se abordarán?

Los temas que se abordarán en este último intercambio entre las candidaturas presidenciales son:

-Política social
-Inseguridad y crimen organizado
-Migración y política exterior
-Democracia, pluralismo y división de poderes.

¿A qué hora es el último debate presidencial 2024?

Este tercer y último ejercicio iniciará a las 20:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

¿Dónde ver en vivo?

-Las Estrellas
-Canal 5
-Azteca UNO
-Canal 7
-A+
-ADN40
-Imagen TV
-Excelsiór TV

También se transmitirá con interpretación simultánea en las lenguas indígenas náhuatl, maya y tsotsil, cuyas ligas de transmisión serán dadas a conocer por el INE, días previos al debate.

Noticias relacionadas

Nacional

El PAN prevé que reforma electoral de Sheinbaum será un retroceso democrático

11 de julio de 2025
Nacional

TEPJF rechaza investigar a Morena por acordeones de la elección judicial

11 de julio de 2025
Nacional

PAN celebra que FGR investigue a Peña Nieto por caso Pegasus; PRI acusa distractor del gobierno

10 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Los Madafakers encienden el escenario en el arranque musical de la concentración motociclista
  • Guadalupe y Calvo: crisis de seguridad, pero más profunda crisis de autoridad
  • Hace 2 años se metió a R0BAR a una casa en la Che Guevara, pero ya cayó

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO